ECONOMÍA

La pensión media sube en Baleares a 918,86 euros

Un 3,7 por ciento más que en 2018

Redacción | Martes 24 de septiembre de 2019
La pensión media en Baleares se ha situado en los 918,86 euros en septiembre, lo que implica un incremento del 3,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En total están en el sistema de pensiones 192.651 personas, de las cuales 124.543 perciben de media 1.049,95 euros por jubilación. Por incapacidad permanente, 17.113 pensionistas perciben 899,36 euros de media; por viudedad 44.613 personas reciben de media 640,69 euros; y por orfandad 6.258 reciben de media 353,44 euros. Las prestaciones en favor de familiares han sido en septiembre de 566,63 euros para 124 pensionistas.

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 9.693 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,96 por ciento más que en el mismo mes de 2018, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que ha destacado que el crecimiento del gasto "se ha ido moderando" desde el inicio del año.

El número de pensiones avanzó en septiembre un 1,18 por ciento respecto al mismo mes de 2018, hasta 9.760.229 pensiones, nuevo récord del sistema.

Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 44 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1 por ciento.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE UN 3,4 POR CIENTO

La pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.140,7 euros mensuales, casi un 3,4 por ciento más que en igual mes de 2018.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en septiembre en 993,11 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,7 por ciento.

La pensión media de viudedad, por su parte, ha registrado el mayor avance interanual en valores relativos, un 5 por ciento, hasta los 713,44 euros mensuales, tras la subida de la base reguladora sobre la que se calcula esta prestación desde el 56 por ciento al 60 por ciento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas