El grupo Ving, el mayor turoperador de los países nórdicos, es una filial independiente desde 2007, según apunta la compañía en el comunicado, por lo que la quiebra de Thomas Cook "no tiene ningún impacto directo" en sus operaciones, que continuarán con normalidad a partir de este martes.
El grupo Ving está compuesto por la aerolínea Thomas Cook Airlines Scandinavia, los turoperadores suecos Ving y Globetrotter, la compañía de viajes danesa Spies y la finlandesa Tjäreborg, y es una de las filiales más rentables del gigante turístico británico.
"Aunque me entristece el hecho de que el grupo Thomas Cook y todos sus empleados y fieles clientes en muchos países se hayan visto afectados por la quiebra, mi responsabilidad está aquí en los países nórdicos para que el grupo Ving siga su viaje", afirmó en el comunicado el consejero delegado de la filial, Magnus Wikner.
Según la compañía, se trata de la empresa turística líder y una de las más rentables en el mercado nórdico, con más de 60 años de experiencia.
"Como somos una empresa independiente y rentable, hemos logrado asegurar la continuidad de nuestro negocio con la ayuda de los bancos, los inversores y los avalistas", afirmó Wikner.
El grupo Ving se vio obligado a cancelar todos sus vuelos durante el lunes tras hacerse pública la suspensión de pagos de Thomas Cook, lo que afectó a cerca de 35.000 pasajeros nórdicos.
No obstante, su junta directiva decidió reanudar este mismo martes sus operaciones para repatriar a los turistas afectados por estas cancelaciones y operar con normalidad los vuelos programados para el martes.
"Tenemos una gran responsabilidad con nuestros clientes, empleados, proveedores y socios, por lo que estoy muy contento de haber podido obtener una solución tan rápidamente para continuar invirtiendo en las operaciones nórdicas", dijo Wikner.
CONDOR PIDE UN PRÉSTAMO PUENTE
Por su lado, Condor, filial alemana del Thomas Cook, ha solicitado un préstamo puente respaldado por el Gobierno alemán para evitar una posible falta de liquidez de la empresa, tras la insolvencia del turoperador británico anunciada la pasada madrugada.
Condor ha asegurado este lunes que operaron según lo previsto todos los vuelos de la aerolínea.
En la actualidad, alrededor de 240.000 clientes viajan con Condor: la aerolínea opera una flota de 58 aviones que incluye los aviones de Condor, Thomas Cook Aviation y Thomas Cook Balearics, según el comunicado.
"Para evitar la posible falta de liquidez de Condor, la compañía ha solicitado un préstamo puente respaldado por el gobierno (...que) está siendo examinado por el Gobierno Federal de Alemania. El gobierno estatal de Hesse se ha comprometido a apoyar a la compañía", subrayó la empresa.
Condor tuvo resultados positivos en los últimos años y ha mantenido una buena posición en el mercado. Ello "nos diferencia de casos como los de Air Berlin y Germania; el interés en nuestra compañía de otros actores del mercado subraya nuestro atractivo”, aseguró Ralf Teckentrup, presidente del consejo de administración, en el comunicado.
Condor ha indicado que los clientes de Thomas Cook pueden volar de vuelta según lo previsto, y que la venta de billetes para los vuelos de Condor no tiene restricciones.
Condor transporta siete millones de pasajeros al año desde ocho aeropuertos alemanes a un centenar de destinos en Europa, África y América.