La firma del acuerdo ha sido rubricada por la presidenta de la Asociación de Vecinos y Amigos de Santa Catalina, Jacinta Galindo, el presidente de la Asociación de Restauración de Santa Catalina, Tomeu Màs, y la presidenta del Mercat de Santa Catalina, Aina Moyà.
En el acto también ha estado presente el presidente de los Restauradores, Alfonso Robledo, que ha avalado con su presencia la firma de este acuerdo subrayando que el mismo "debería extenderse a todas las barriadas de Palma ya que es un acuerdo muy importante pues dignifica el esfuerzo que están haciendo por su barrio tanto los vecinos como los restauradores".
Robledo ha añadido que "todos navegamos en el mismo barco por lo que es imprescindible que nos pongamos de acuerdo y trabajar al unísono para dignificar las barriadas de Palma y sus gentes".
El Acuerdo de Convivencia contempla en total nueve puntos que marcarán las pautas futuras de actuación de los vecinos, restauradores y mercado de Santa Catalina. Entre ellos se encuentra el compromiso de "cuidar el entorno, mantener la hegemonía del barrio en cuestión urbanística y respetar las directrices marcadas en cuestión de fachadas y aberturas al exterior".
Además, se prevén otras actuaciones como "acatar la ordenanza cívica, respetando siempre el descanso de los vecinos, respaldar las actuaciones que se ejecuten en el barrio en pro de la convivencia e intereses de todos los presentes", a lo que hay que añadir el compromiso de colaborar "con la mediana y pequeña empresa y fomentar su desarrollo en el barrio".
Asimismo, este acuerdo establece el compromiso de las asociaciones tanto en materia publicitaria como promocionando el consumo de los productos que ofrecen en su interior en relación con el mercado "e interaccionar con los responsables de las diferentes regidurías (de Cort) dependiendo del interés de la comunidad".
Por último, el acuerdo contempla otros compromisos como el de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, mantener la armonía para una inmejorable convivencia y "favorecer la formación sobre el reciclaje de los desechos urbanos en los diferentes contenedores y apoyar las iniciativas para el reemplazo progresivo de todo tipo de materiales plásticos de un solo uso y así poder mantener la sostenibilidad del barrio".
En el acuerdo también ha estado presente una representación de la Federación de Veïnats de sa Ciutat de Palma, presidida por Miquel Obrador.