Se está ejecutando la tramitación ambiental del proyecto
Redacción | Lunes 16 de septiembre de 2019
El alcalde de Palma, Jose Hila, y el regidor de Medio Ambiente y Bienestar Animal y presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, han reclamado este lunes al Ministerio para la Transición Ecológica que acelere la tramitación de la nueva depuradora.
Hila y Perpinyà se han reunido con representantes en Madrid de la Subdirección General de Infraestructura y Tecnología, que depende de la Dirección General del Agua, organismo que se encarga del proyecto, ha detallado el consistorio en un comunicado.
El alcalde ha transmitido al ministerio "la necesidad de que Palma tenga cuando antes la nueva depuradora", una infraestructura que el gobierno municipal considera "una prioridad para que Palma disponga de una instalación que dé respuesta a las necesidades actuales".
"La ciudadanía nos reclama soluciones y, por ello, estamos en Madrid, porque tengo el deber de transmitir al Gobierno central los intereses de Palma", ha justificado Hila. en palabras de Hila. "La Palma sostenible del presente y del futuro debe contar con infraestructuras que nos permitan caminar hacia un nuevo modelo", ha añadido.
El concejal ha recordado que el ministerio "está llevando a cabo la tramitación ambiental del anteproyecto" de la nueva depuradora, un procedimiento del que ha dicho que "está en marcha, no se ha detenido en ningún momento", Mientras tanto, Emaya ejecuta "la parte que le corresponde", ha añadido.
La nueva depuradora tendrá una capacidad de tratamiento de entre 90.000 y 120.000 metros cúbicos diarios, en cuatro fases: pretratamiento, tratamiento primario, secundario y terciario. Tendrá cuatro módulos que permitirán paros parciales para tareas de mantenimiento y además la planta estará desodorizada.
Emaya ya ha expropiado los tres solares para la construcción de la nueva instalación.
La semana pasada, Emaya presentó siete nuevos proyectos presupuestados en casi 36 millones de euros para la mejora del saneamiento de Palma, que corresponde ejecutar a la empresa municipal y que buscan reducir y prevenir los vertidos de aguas mixtas, separar las aguas pluviales y residuales y modernizar infraestructuras obsoletas.
El fin último es proteger el medio ambiente, la salud pública y la calidad de las aguas de la bahía de Palma. Según Cort, la financiación de estos proyectos está asegurada y procede del canon de saneamiento y de la indemnización que percibirá el ayuntamiento por la recogida neumática.
En la actualidad se están ejecutando dos obras con cargo al canon de saneamiento que permitirán reducir en un 90 % los vertidos de aguas mixtas (residuales y pluviales) en las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí, que se producen cada vez que llueve.
Lo que se está construyendo es el colector general desde las avenidas a la EDAR2, y el tanque de laminación de la depuradora del Coll den Rebassa. Ambas obras están presupuestadas en 22,6 millones de euros.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas