PART FORANA

"La mala gestión de la posidonia ha afectado a la economía de Campos"

Xesca Porquer, alcaldesa de Campos

José Luis Crispín | Sábado 07 de septiembre de 2019
Xesca Porquer es una "rara avis" dentro del mundo de la política balear, tal y como lo demuestra su trayectoria hasta haber sido elegida la primera mujer alcaldesa de Campos por mayoría absoluta. La primera edil reconoce que el crecimiento poblacional está afectando a los servicios básicos que demandan los ciudadanos, busca alternativas para proporcionar viviendas a los más jóvenes de la localidad y adelanta que luchará para que no vuelvan a producirse los problemas económicos que les ha generado la posidonia. Finalmente, lamenta la actitud de Armengol y Cladera por no atender el sentir social de los ciudadanos de la localidad.

¿Qué ha ofrecido a los vecinos para que haya logrado lo que es es casi imposible, una mayoría absoluta?

Fundamentalmente, les he ofrecido un seguimiento del trabajo que hasta ahora había hecho Sebastià Sagreras que ha realizado una labor extraordinaria. Además, he hecho una política que llamaría de “tú a tú”, ya que para mí, cualquier problema, sea pequeño o grande, es tan importante como un macro problema. Me he acercado mucho a los vecinos, me he sentido como uno más de ellos. Siempre con sencillez, humildad y ofreciendo el despacho del ayuntamiento para cualquier vecino y para cualquier problema.

¿Qué tanto por ciento de esta mayoría absoluta es mérito del anterior alcalde, Sebastià Sagreras?

Sagreras ha realizado un excelente trabajo. Debo bastante a Sagreras, pero sí que tengo que añadir que nos hemos dejado los zapatos porque nos hemos pateado Campos. Debo mucho a Sagreras, pero también a la campaña electoral que hemos hecho.

"Campos está creciendo en población, los servicios no están cubiertos y los ingresos no bastan"

¿Va a seguir la política continuista de Sagreras o es solo una forma de hablar?

Como funcionaria en el Ayuntamiento de Campos he trabajado con diferentes grupos políticos y siempre que los políticos han necesitado mi ayuda he estado ahí, sean del color que sean. He visto el trabajo que ha hecho Sagreras y apuesto por la continuidad de su proyecto porque lo he vivido muy de cerca; eso sí, introduciendo cosas mías.

El notable incremento de los precios de las viviendas ha convertido a Campos en una opción a la hora de buscar una casa. ¿Cómo afronta el municipio este aumento poblacional?

Campos, como el resto de Mallorca, se ha globalizado. Creo que es un problema general que tenemos porque cuando no caben más, no caben más y esto no es un problema de racismo. Pensemos que Campos tiene los ingresos que tiene y, aunque aumente la población, tenemos la obligación de ofrecer servicios básicos como educación o sanidad. Y en estos momentos, estos ingresos no bastan. Campos crece y los servicios básicos no están cubiertos ya que nos hace falta una escuela nueva y otras infraestructuras. Estamos un poco preocupados por el actual crecimiento porque el municipio ha pasado de menos de 10.000 habitantes a casi 12.000 en muy poco tiempo.

¿Teme entonces que Campos termine convirtiéndose en una ciudad dormitorio con precios por las nubes?

Lo temo, pero también pienso que se puede solucionar si se logra parar las construcciones de viviendas. Parte de mi política se centra en controlar esto. Estamos intentando que, en lugar de construir más viviendas, se ocupen las que actualmente están vacías, porque hay fincas de pisos donde hay muchas casas desocupadas. Para ello, buscaremos llegar a acuerdos con las constructoras para fijar unas alturas máximas. Asimismo, elaboraremos un nuevo Plan General con limitaciones ya sea en alturas o en espacios.

"Se nos dijo que nos darían una indemnización por el parque natural, pero no hemos visto un céntimo"

Ante este incremento poblacional y de precios ¿Tiene algún proyecto para que los jóvenes del municipio puedan acceder en condiciones ventajosas a una vivienda antes de que los precios se disparen?

En un principio estamos analizando distintas soluciones. Uno de los mayores problemas que tenemos es que los jóvenes hoy en día empiezan a trabajar más tarde porque están estudiando. Sus padres pueden ayudarles, pero tampoco pueden ayudar mucho hasta el punto de pagar un alquiler. Este es el gran problema de los jóvenes y sí, miraremos buscar soluciones a este problema, tanto para la compra como para el alquiler de vivienda

Otra de las prioridades de su política es fortalecer el tejido turístico de la zona con un plan de promoción turística y nuevos puntos de información. ¿Cómo hacer frente a estos proyectos con los problemas que se han planteado este año en es Trenc o sa Rápita con la presencia de algas, pintadas turismofóbicas y otras actitudes contra el turismo o la actual política del Govern de mantener la posidonia?

En Campos siempre tenemos un tema estrella y este año ha sido el problema de la posidonia. En este tema lo hemos pasado realmente mal. La posidonia nos ha creado muchos problemas y creo que se debería llegar a un punto intermedio. Hemos hablado con el conseller del Medi Ambient, Miquel Mir y, lamentablemente, hemos podido hacer muy poco. Nos dejaron quitar un poco de posidonia, pero nada más. En enero pediré hora para hablar con Mir, sentarnos y cerrar unas adecuadas condiciones para que, de cara al verano que viene, podamos ofrecer nuestras playas de una manera diferente. Vamos a insistir en colocar terrazas en los chiringuitos que tenemos y propondremos unas medidas que se adecúen a todas las inquietudes como pueda ser no quitar toda la posidonia, pero tampoco llegar al punto que hemos llegado este año. Los que llevan los chiringuitos nos han advertido que si el año que viene se encuentran en la misma situación que este año, no los van a coger.

Entonces, el problema de la posidonia habrá hecho mella en la economía de Campos.

Sí. Por poner un ejemplo, muchos hoteles de Mallorca que ofrecían nuestras playas como producto estrella, no las han podido ofrecer. En Campos apostamos por un turismo de calidad y para tener calidad tenemos que tener unas playas de calidad. Pero esto no se arregla en dos meses. Yo me he comprometido a sentarme y ver cómo podemos arreglar este tema.

"Los que llevan los chiringuitos nos han advertido que si el año que viene se encuentran en la misma situación que este año, no los van a coger"

¿Por cierto, autorizaría la construcción de nuevos complejos hoteleros en su municipio?

No lo sé. Lo pedimos hace un par de años y nos dijeron que no. Los ingresos de las playas no son suficientes y se nos dijo que nos darían una indemnización por el parque natural, pero no hemos visto un céntimo. No tenemos hoteles y los ingresos de los chiringuitos no llegan ni para pagar a los socorristas. Si esto sigue así y no llegan las indemnizaciones, tendremos que poner sobre la mesa la posible construcción de un hotel, que podría estar en sa Rápita, aunque no en la playa, sino en una zona de fácil acceso que no afectase al entorno natural.

Otra de sus prioridades es la implantación de las nuevas tecnologías. ¿Cómo pretende desarrollar este concepto tecnológico?

Estamos en proyecto de desarrollar una aplicación móvil a partir del año que viene en la que se podrán consultar todas las actividades que se desarrollan en el municipio.

Usted ha puesto especial énfasis en la promoción del campo y la payesía. ¿Cómo pretende impulsar este sector?

Para mí, la payesía es uno de los pilares de Campos por lo que es uno de los proyectos estrella a desarrollar. Un día le pregunté a una payesa que si estarían dispuestos a que si llegásemos a un acuerdo con los colegios, realizar anualmente excursiones para niños entre los 5 y 10 años para que visitasen a los payeses y su forma de trabajar. Hay varios payeses que nos abrirían sus puertas para este proyecto. El objetivo es enseñar a los más pequeños que, además de poder estudiar carreras universitarias, deben ser conscientes de que nuestros abuelos eran payeses. Hay que explicarles lo que es el campo, sus animales e inculcarles la idea de que de mayores también pueden ser payeses, ya que en las escuelas no se enseña que se puede ser payés. Esta iniciativa está teniendo mucho éxito.

"Hay que inculcar a los más jóvenes de que de mayores también pueden llegar a ser payeses"

Muchos municipios están demandando poder utilizar su remanente de tesorería para realizar nuevas infraestructuras. ¿Dispone Campos de suficiente remanente para ejecutar actuaciones?

En estos momentos tenemos un superávit superior al millón de euros y en el próximo pleno de septiembre realizaremos una modificación de crédito para que entren en este superávit algunas inversiones que se van a invertir en sanidad, educación, caminos rurales, infraestructuras urbanas y deportes.

¿Cómo calificaría las relaciones de Campos con el Govern y el Consell de Mallorca?

Si le soy sincera, del Govern sólo he hablado con Miquel Mir. Estoy un poco enfada con la presidenta del Govern y con la presidenta del Consell de Mallorca. A Campos no sólo se viene de fiesta, a hacer postureo. A Campos también se viene cuando hay necesidad. Cuando cayeron las fuertes lluvias, Campos fue el menos afectado, pero al principio no sabíamos lo que sucedía y así como nos llamaron todos los medios de comunicación, por el contrario y hasta hoy no he recibido ninguna llamada de Armengol ni de Cladera. También nos llamaron de Emergencias y estamos muy contentos con su actitud. Con las dos presidentas estamos muy disgustados. Estas dos señoras tienen que pensar una cosa: tanto en Campos como en Santanyí o en Ses Salines, cuentan con votantes suyos, por lo que no deberían seguir por esta línea ya que cuando hay un problema de este tipo, se tiene que seguir la línea de la humanidad y el respeto.

¿Qué va a generar a nivel económico el desdoblamiento de la carretera Llucmajor-Campos?

En un principio, esperemos que se termine porque ahora estamos con las escorias y después a ver que nos sacan. Si se termina, va a suponer un claro incremento de la economía de Campos. Hay bastantes supermercados y los que entren dentro del pueblo, si está bien señalizado, encontrarán pequeños comercios que son los que nos interesan promocionar. Si se puede llegar a Campos con más facilidad y nosotros podemos promocionar nuestros productos, el desdoblamiento de la carretera será muy bueno para la economía de Campos.

"El desdoblamiento de la carretera va a ser muy beneficioso para la economía de Campos"

Algunos lamentan que este impulso económico se esté concentrando en la creación de polígonos industriales, lo que está convirtiendo a Campos en un municipio ahogado por los polígonos. ¿Qué piensa de esta denuncia?

No estoy en absoluto de acuerdo. En la entrada tenemos uno, pero no tenemos lo que hay en Llucmajor. En la entrada de Palma a Campos están las grandes superficies y poco más. Lo niego rotundamente. Nos ahogan otras coas que no son los polígonos.

Dígame cuál es ahora mismo su máxima prioridad

En estos momentos, mi maxima prioridad es la construcción de la Escola Nova. Aunque en estos años nos han hechado la culpa al equipo de Gobierno, lo cierto es que no podíamos recibir los solares porque tenían cargas. Cuando ya no disponian de cargas se cedieron a Educación que ha presupuestado las obras en 1.600.000 euros. Exigimos que se inicie la construcción de esta escuela cuanto antes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas