SOCIEDAD

Los palmesanos reclaman más presencia policial en las calles

La opinión de la calle

Marina J. Ramos y Christian Ponferrada | Viernes 30 de agosto de 2019

La seguridad en las grandes ciudades, a debate. El caso más sangrante es el de Barcelona, en el ojo del huracán debido al enorme incremento de los homicidios este año: 13 en lo que llevamos de año, superando la cifra de todo el año pasado. La ciudad condal registra la tasa de delincuencia más alta de España, con 120 delitos por cada mil habitantes. En Palma la situación es radicalmente distinta ya que la tasa de crímenes de sangre dista mucho de la de la capital catalana pero sí preocupan los hurtos por parte de carteristas y los robos con violencia. El último episodio más sonado fue el ataque que sufrió el sical superior de Baleares, Bartomeu Barceló, cuando paseando por el centro fue asaltado por dos hombres que le robaron el Rolex. mallorcadiario.com sale a la calle para conocer la opinión de los vecinos acerca de la seguridad de Ciutat.



En líneas generales, los palmesanos opinan que Palma "es una ciudad segura". "He vivido en tres ciudades y ésta es en la que más seguro me he sentido. No he sufrido nunca ningún altercado ni he tenido ningún problema", comenta un joven.

Una vecina, en cambio, considera que las calles principales son seguras, pero las secundarias no. "Las zonas cercanas a Sindicato son inseguras. Por la noche ho me atrevo a caminar sola por esta zona".

También hay consenso ciudadano en la necesidad de aumentar la presencia policial en las calles. Ahora mismo la Policía Local cuenta con 658 agentes, casi 200 operativos menos que en 2010.

"No suelo ver policías por las calles de Palma. Cuando voy paseando a lo mejor me encuentro alguno, pero normalmente no", se queja una transeúnte. "El otro día me pateé por la noche toda la calle Aragón y no vi ni a un policía", afirma un vecino.

Cabe destacar que el equipo de Gobierno de Cort ha prometido la contratación en septiembre de 120 nuevos policías locales, para paliar la falta de agentes. Unas 32 plazas irán destinadas a estabilizar personal interino. El resto serán nuevas incorporaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas