Tragedia aérea en Mallorca. Siete personas -dos españoles, cuatro alemanes de una misma familia y un italiano- han perdido la vida este domingo al mediodía en un accidente entre una avioneta y un helicóptero entre Inca y Costitx. Aviación Civil y Guardia Civil investigan el suceso, avanzado por mallorcadiario.com, y que ha tenido una enorme repercusión en el resto del país, Alemania e Italia. Por su parte, el Govern ha decretado tres días de luto.
A los pocos minutos de producirse la tragedia, las primeras informaciones facilitadas por los servicios de emergencia cifraban en cuatro el número de fallecidos en el accidente mientras que el Govern informaba algo más tarde que eran cinco. Sin embargo, a medida que avanzaba la tarde la cifra de víctimas mortales se elevaba a siete: cuatro de ellos -padre, madre y sus dos hijos, alemanes- sobrevolaban la isla antes de una cita con amigos en otro punto de la isla. Nunca llegaron a su destino.
El piloto del helicóptero de la compañía Rotorflug, Cedric Leoni, era de nacionalidad italiana y también ha fallecido en el acto. El aparato había despegado desde Son Bonet.
Por su parte, los dos ocupantes del ultraligero -que había despegado desde Binissalem- eran de nacionalidad española y amigos. La mujer del piloto -el valenciano Juanjo Vidal- vio cómo la aeronave tomaba altura y posteriormente caía.
Un conocido de este ha explicado que cuando ha ocurrido el accidente volaba junto a un amigo y que habían despegado del aeródromo de Binissalem, cerca de donde ha ocurrido el accidente.
"Era un chaval estupendo", ha explicado Juan Carbonell, conocido del piloto aficionado de ultraligero. Carbonell ha acudido al lugar donde han caído las dos aeronaves siniestradas, junto al Camí Vell de Costix, entre dicha localidad e Inca.
Ha explicado que el piloto fallecido era valenciano, estaba casado y no tenía hijos. Ha relatado que la esposa del fallecido le ha contado que ha presenciado lo ocurrido desde el lugar donde habían despegado: "Su mujer lo ha visto desde el aeródromo de Binissalem; ha visto la humareda y me ha dicho que lo ha visto caer".
PRIMERA HIPÓTESIS: ERROR HUMANO
El accidente ha ocurrido en el segundo vuelo que realizaba este domingo el piloto de ultraligero. Su amigo ha indicado que desconoce qué ha podido haber pasado aunque las primeras hipótesis apuntan a un error humano de alguno de los dos pilotos ya que ambas aeronaves volaban fuera del espacio aéreo controlado por el gestor de la navegación aérea, Enaire, en una zona de libre circulación y las condiciones meteorológicas eran idóneas para el vuelo.
Hay que señalar que también hay un herido, aunque de carácter leve; se trata de un vecino que se ha visto alcanzado por algunos restos de los aparatos que han caído.
Hasta el lugar se han desplazado ambulancias, policías locales y efectivos de la Guardia Civil que han informado que se abrirá una investigación para esclarecer lo ocurrido pues se desconocen las causas del siniestro aunque todo apunta a que la colisión se ha producido por debajo de los mil pies.
;
COLISIÓN EN EL AIRE Y APARATOS DESPEDIDOS