PART FORANA

Santanyí multará con hasta 3.000 euros comportamientos incívicos

Redacción | Jueves 22 de agosto de 2019
El equipo de gobierno de Santanyí quiere aprobar la ordenanza para garantizar la tranquilidad, la seguridad y el orden público, y que actualice la norma actual es de los años ochenta





Santanyí tendrá una nueva ordenanza de convivencia ciudadana después de meses de trabajo conjunto entre diferentes departamentos, y especialmente desde la Policía Local. Esta ordenanza tiene por finalidad preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio, encuentro y recreo, con pleno respeto a la dignidad ya los derechos los demás ya la pluralidad de expresiones de todo tipo existentes. "En definitiva, mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía en el municipio de Santanyí", explican en una nota.

Según la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, "con esta nueva ordenanza actualizamos la ordenanza que data de principios de los años 80 que había quedado obsoleta. Esta norma contemplaba situaciones que hace 30 años podían ser habituales, pero que hoy no se dan, y en cambio no nos sirven para regular cosas como el consumo de alcohol en la calle, las pintadas, o el ruido. En el fondo lo único que queremos es mejorar la vida de la ciudadanía y también la experiencia de quien nos visita. En ningún caso se pretende perseguir comportamientos, sino conseguir una sociedad que viva en armonía y que las personas se respeten".

Es también objeto de este nuevo reglamento establecer normas que favorezcan el normal desarrollo de la convivencia ciudadana, así como el buen uso de los bienes y servicios públicos. Del mismo modo también velará por la conservación y protección de estos equipamientos públicos, siempre en el ámbito de las competencias municipales, para evitar los usos indebidos y poder sancionar las conductas incívicas y que los posibles daños causados ​​sean reparados.

De este modo, la ordenanza regulará temas como el ruido, juegos en la calle, el uso de pirotecnia, consumo de bebidas alcohólicas en la calle, los negocios en la vía pública, comportamiento en espacios comunes, pintadas, etc. Las sanciones, según sean leves, graves o muy graves pueden ir de los 50 a los 3.000 euros, que podrán ser conmutadas por trabajos sustitutorios en beneficio de la comunidad.

Ahora mismo la ordenanza está en periodo de exposición pública, y se puede consultar en el portal de transparencia de la página web del municipio. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santanyí quiere aprobar el texto lo antes posible, probablemente al pleno ordinaria del mes de octubre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas