ECONOMÍA

Baleares, por debajo de la media nacional en cuanto a número de pymes innovadoras

Con un total de 34

Redacción | Sábado 10 de agosto de 2019
Baleares cuenta con 34 pequeñas y medianas empresas con el sello Pyme Innovadora, el 1,5 % del total nacional, lo que arroja una proporción de 0,4 por cada mil, por debajo de la media española del 0,7.

Según el análisis realizado por Infoempresa.com en base al registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicado el 30 de julio, España cuenta con 3.329.063 empresas activas y sólo 2.257 están consideradas como innovadoras.

Madrid (488), Comunidad Valenciana (333) y Cataluña (535) destacan con el mayor peso de innovadoras.

Las 535 empresas innovadoras de Cataluña representan el 23,7 % del total y su ratio es del 0,9.

Murcia, con 74 empresas innovadoras, representa el 3,3 % del total, que le da un ratio del 0,8.

El País Vasco tiene registradas con este sello a 96 empresas, lo que supone el 4,3 % del total y un ratio del 0,7.

Aragón, con 65 empresas, ostenta el 2,9 % y un ratio de 0,7; mientras que Galicia, con 130, representa el 5,8% y el rati de 0,6.

Castilla y León tiene 92 empresas con el sello "Pyme innovadora"; representan el 4,1% y un ratio del 0,6.

Castilla-La Mancha tiene 63 empresas innovadoras; el 2,8% del total y un ratio de 0,5.

En Asturias 34 son innovadoras, lo que representa el 1,5% y un ratio de 0,5.

En Cantabria, la cifra de empresas innovadoras son 20, el 0,9% y un ratio del 0,5.

Las 30 empresas innovadoras de Extremadura representan el 1,3% y un ratio de 0,4.

En Baleares, la cifra asciende a 34, el 1,5% del total, y un ratio del 0,4.

En Andalucía, son 170 empresas; el 7,5% y un ratio de 0,3; mientras que en Canarias, la cifra son 17, el 0,7% y un ratio de 0,1.

En España existen además 91 clúster empresariales inscritos en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la Dirección General de Industria de la PYME y todos ellos acogen a 6.151 pymes.

Por sectores de actividad destacan: TIC (con 1.551 sociedades mercantiles y el 25% del total), medio ambiente y energía (con 713 empresas y el 12% del total) y maquinaria y tecnología industrial (con 570 empresas y el 9% del total).

Noticias relacionadas