SOCIEDAD

Cort autoriza la corrida de toros de este viernes

Redacción | Jueves 08 de agosto de 2019
El Ayuntamiento de Palma traslada a los propietarios de la plaza de toros los informes técnicos sobre la inspección, que solo detectan deficiencias menores que en ningún caso suponen la suspensión del espectáculo de este viernes o el cierre de la plaza.

El Ayuntamiento de Palma ha llevado a cabo una inspección, conjuntamente con el Govern y Delegación del Gobierno, para controlar y supervisar que tanto el estado de la plaza como la actividad cumplen la normativa y los requerimientos legales previstos después de que el Tribunal Constitucional derogara artículos fundamentales de la Ley Balear de toros.

Así, el técnico veterinario ha revisado el estado de las instalaciones ganaderas donde deben permanecer los animales.

Desde el Área de Modelo de Ciudad han inspección el estado de la plaza para comprobar que la licencia de actividades permanente que tiene la plaza sigue cumpliendo con los requisitos.

Por su parte, la Oficina de Accesibilidad ha revisado el cumplimiento de la ley de accesibilidad.

Además, Salut del Govern se ha ocupado de la inspección de la enfermería, y la Agricultura, ha supervisado el traslado de los animales.

Delegación del Gobierno, por su parte, ha propuesto las personas que deben ejercer las funciones de Presidente del espectáculo o presidente de la plaza, una figura que suele realizar un inspector de la Jefatura Superior de Policía.

Desde Cort han informado que esta inspección conjunta "ha venido motivada por la excepcionalidad del evento después del cambio legislativo que se ha producido en los últimos dos años".

Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Palma declaró en julio de 2015 el municipio libre de maltrato animal y antitaurino, y la última corrida se celebró en agosto de 2017, justo antes de la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 3 de agosto, de regulación de las corridas y de protección de los animales en las Islas Baleares.

En 2018 no se produjo ninguna corrida, pero el gobierno español de Mariano Rajoy impugnó la normativa autonómica, y posteriormente el Tribunal Constitucional emitió sentencia en diciembre de 2018 que suponía la derogación de los artículos que prohibían la muerte de los animales, entre otros aspectos.

Los informes técnicos municipales de la inspección en la Plaza de Toros han detectado deficiencias menores que en ningún caso suponen la suspensión del espectáculo o el cierre de las instalaciones. Por ejemplo, la altura de la barandilla de protección de los toreros debe ser de 1,60 metros, la revisión de los extintores y la iluminación de uno de los sectores de la plaza, entre otros. En cuanto al estado del edificio, se han detectado deficiencias propias del envejecimiento del recinto, pero el informe de evaluación del edificio de la plaza está vigente y es favorable, y no ha habido un deterioro significativo que haga cambiar esta evaluación.

Estos informes han sido enviados a los propietarios de la plaza, así como también al Presidente de la Plaza para su conocimiento, ya que, en virtud del artículo 37 del Real Decreto 145/1996, Reglamento de Espectáculos Taurinos es "el autoridad que dirige el espectáculo y garantiza el normal desarrollo del mismo "y debe levantar las oportunas actas en cumplimiento de lo estipulado de acuerdo con la Ley 9/2017, de 3 de agosto, de regulación de las corridas y de protección de los animales en las Islas Baleares.

Además, la Policía Local está en coordinación con la Policía Nacional para garantizar la seguridad dentro y fuera del recinto, principalmente en relación a la entrada de menores y el consumo de alcohol.

Los animalistas piden a las instituciones que impidan la corrida de toros de este viernes

Se han manifestado en Palma convocados por la Associació Animalista de Balears (Assaib).

Leer más

La celebración del espectáculo taurino ha levantado una oleada de protestas por parte de los animalistas, que han pedido a las instituciones que se paralice mientras que los aficionados han respondido con entusiasmo dando lugar a largas colas para comprar las entradas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas