Los datos del INE reflejan también que para estas 243 nuevas empresas se suscribieron 8,6 millones de euros. Asimismo, un total de 69 sociedades se disolvieron, lo que supone una caída del 53,3% interanual, la tasa más elevada del país.
Del total de sociedades creadas (243), todas fueron limitadas. Además, un total de 65 sociedades mercantiles ampliaron capital en mayo, con un capital de 75,4 millones. Dos fueron anónimas y el resto fueron limitadas.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 8,5 por ciento el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2018, hasta sumar 7.433 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales cayeron un 8,4 por ciento, hasta totalizar 1.255.
Con el retroceso de junio, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales después de que en abril bajara un 1,5 por ciento y en mayo un 2,8 por ciento.
El 20,9 por ciento de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedica al comercio y el 15,8 por ciento a inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 21,4 por ciento correspondió a comercio y el 16,4 por ciento a construcción.
Para la constitución de las 7.433 empresas creadas en junio se suscribieron más de 286 millones de euros, lo que supone un descenso del 28,1 por ciento respecto al mismo mes de 2018, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 38.548 euros, cayó un 21,5 por ciento en tasa interanual.
De las 1.255 empresas que se disolvieron en junio de este año, el 77,7 por ciento lo hicieron voluntariamente, el 7,5 por ciento por fusión con otras sociedades y el 14,8 por ciento restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el sexto mes del año disminuyó un 11,6 por ciento interanual, hasta las 2.154 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.709 millones de euros, cifra un 44 por ciento superior a la de junio de 2018, mientras que el capital medio fue de 793.521 euros, un 63,1por ciento más.
En tasa mensual (junio sobre mayo), la creación de sociedades mercantiles bajó un 13,4%, mientras que la disolución de sociedades bajó un 23 por ciento.
MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio son Comunidad de Madrid (1.801), Cataluña (1.383) y Andalucía (1.222).
Por el contrario, las que menos sociedades han creado son La Rioja (39), Cantabria (63) y Comunidad Foral de Navarra (65).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Comunidad de Madrid (396), Andalucía (213) y Cataluña (111).
Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Navarra (cinco), La Rioja (seis) y Cantabria (13).