POLÍTICA

Felipe VI recibe a las principales autoridades de Baleares

Felipe VI y Francina Armengol este lunes en el Palacio de l'Almudaina

Audiencia de verano en l'Almudaina

Marina J. Ramos | Lunes 05 de agosto de 2019
El rey Felipe ha recibido este lunes a las principales figuras políticas de las Islas en audiencia en el Palau de l'Almudaina. La presidenta del Govern, Francina Armengol; el presidente del Parlament, Francesc Vicenç Thomàs; el alcalde de Palma, José Hila y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera han mantenido una pequeña reunión con el monarca, en la que han tratado los principales retos de las Islas.

El rey Felipe VI ha recibido este lunes a las principales figuras políticas de Baleares en audiencia en el Palau de l'Almudaina. La presidenta del Govern, Francina Armengol; el presidente del Parlament, Francesc Vicenç Thomàs; el alcalde de Palma, José Hila y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera han podido trasladar al monarca en un breve encuentro los principales retos y exigencias de las Islas.

La primera en ser recibida ha sido Francina Armengol, quien ha aprovechado el encuentro con Felipe VI para explicarle las iniciativas del nuevo Govern. De ellas, ha destacado la apuesta por la educación, la sanidad, los servicios sociales, la sostenibilidad y la diversificación económica. La presidenta también ha trasladado a Don Felipe que para Baleares es muy necesario que haya un gobierno nacional cuanto antes para establecer un nuevo sistema de financiación autonómica y aumentar las inversiones para las Islas en los Presupuestos Generales del Estado.

"Lo mejor es encontrar una solución antes que nuevas elecciones". Estas declaraciones del rey de ayer domingo han provocado ciertas críticas por parte de algunos al manifestarse sobre un tema político. Preguntada por esto, Armengol no ha querido valorar las declaraciones del monarca, pero ha asegurado que ella espera que haya un gobierno muy pronto y ha destacado que "hay tiempo para llegar a los acuerdos necesarios"."Creo que no solo se tiene que hablar de la investidura, sino de la legislatura. Lo fundamental es qué políticas se van a hacer".

La segunda autoridad en ser recibida ha sido Francesc Vicenç Thomàs, presidente del Parlament. Thomàs ha recalcado que ambos tienen "un abanico ideológico muy amplio", pero que puede ser un hecho positivo para que se produzca más diálogo, que pueda dar solución a los problemas de los ciudadanos. El presidente del Parlament se ha centrado en tratar temas expresamente locales en su audiencia con el rey y ha rechazado abordar cuestiones nacionales. Thomàs ha querido resaltar lo "bien informado" que está el monarca sobre la situación de Baleares.

Por su parte, el alcalde de Palma, José Hila, ha trasladado a Felipe VI las políticas que quieren llevar a cabo desde el Ayuntamiento. Hila ha destacado la apuesta por un turismo sostenible, a través de una limitación de los "megacruceros" y de la concesión de plazas hoteleras en el centro de Palma. Hila también ha comentado la necesidad de una nueva depuradora, para evitar nuevos vertidos de aguas fecales al mar, y la construcción de vivienda social. El alcalde ha asegurado que el rey se ha interesado mucho por esto.

"Los reyes son bienvenidos a Palma. Es una tradición que vengan a vernos. Nos suma como ciudad, nos da imagen y es bueno. Por lo tanto, como alcalde, apoyo su visita", ha declarado Hila.

La última audiencia ha sido la de Catalina Cladera, presidenta del Consell de Mallorca, quien ha subrayado la "buena imagen" que da la estancia de los reyes a las Islas. Cladera ha asegurado que le ha trasladado a Don Felipe que "Mallorca se ve muy afectada por lo que suponen los costes de insularidad" y que se ha de seguir trabajando en este sentido. La presidenta del Consell también ha recalcado la necesidad de un nuevo sistema de financiación económico.

Este miércoles Felipe VI recibirá al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el Palacio de Marivent.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas