MUNDO

22 mujeres denuncian por abusos sexuales a un sacerdote de Chile

El sacerdote jesuíta Renato Poblete

El clérigo falleció en 2010 y era uno de los más respetados del país

Redacción | Miércoles 31 de julio de 2019
La Compañía de Jesús de Chile ha informado que 22 mujeres han presentado denuncias pore abusos sexuales contra el sacerdote Renato Poblete. El capellán, que falleció en 2010, era uno de los más respetados del país, con amplias relaciones con el poder político y económico. Las víctimas, entre las cuales había cuatro menores de edad, relatan un "abordaje sexual inesperado y violento". Según la investigación, los supuestos abusos del jesuíta se abrían llevado a cabo entre 1960 y 2008.

La Compañía de Jesús ha informado que ha recibido 22 denuncias por abusos sexuales contra el sacerdote jesuíta Renato Poblete, uno de los más conocidos de Chile y fallecido en 2010.

Los supuestos abusos de Poblete tuvieron lugar entre 1960 y 2008. Entre las víctimas, había cuatro menores de edad. "Las conductas de abuso de poder, de conciencia, sexual y otros delitos cometidos por Renato Poblete se sostuvieron en una suerte de doble vida, amparado en su imagen pública de persona de bien", ha relatado el superior de la orden de Chile, Crsitián del Campo.

La mayoría de las víctimas relata un "abordaje sexual inesperado y violento" y "tocamientos de connotación sexual". Así lo recoge la investigación, que se abrió en enero de este año para esclarecer los hechos, tras la presentación de las denuncias.

Poblete, fallecido en 2010 con 85 años, fue un sacerdote muy respetado por la sociedad chilena. Tejió amistades con el poder político y económico y dirigió la mayor obra benéfica del país. El exarzobispo de Santiago Ricardo Ezzati o el cardenal Francisco Errázuriz están siendo investigados por la Justicia.

Los delitos de abusos sexuales contra menores en Chile no prescribirán, de acuerdo con una nueva ley, promulgada tras varios escándalos contra menores, la mayoría por parte de miembros de la Iglesia Católica. "A partir de hoy, el paso del tiempo no será nunca más un cómplice de los abusadores de nuestros niños, ni un aliado de la impunidad", sentenció el presidente chileno, Sebastián Piñera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas