ECONOMÍA

CAEB plantea a Yllanes la preocupación por el parón del sector industrial de Baleares

Piden diálogo y consensos

Redacción | Jueves 25 de julio de 2019
Primera toma de contacto entre la patronal CAEB y el nuevo vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes. En ella, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears, Carmen Planas, ha trasladado la creciente preocupación de los empresarios por el sector industrial de las islas.

Carmen Planas ha estado acompañada por el presidentes de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB, Josep Lluís Aguiló, y el presidente la Comisión de Industria y Transporte de CAEB, Jaime Fornés, asistiendo también Andreu Vidal, presidente de ASEDA, la Asociación de Empresarios de Distribución de Automóviles de Balears.

En el encuentro la delegación de CAEB expuesto al conseller la realidad actual de ambos sectores, mostrando la preocupación empresarial por la evolución del sector industrial que observa una trayectoria descendente y arroja un crecimiento de solo un 1 por ciento, la mitad que la media de la economía de Balears cuyo crecimiento es del 2%.

En este ámbito, los empresarios han trasladado al conseller la voluntad de seguir avanzando en la implementación del Plan de Industria así como en la necesidad del sector de disponer de profesionales con la formación adecuada, así y por el aprovechamiento del uso de la tecnología, en un escenario como el actual, inmerso en la digitalización y en la denominada cuarta revolución industrial.

En el apartado de comercio, la delegación empresarial ha explicado al conseller que el sector del comercio se encuentra inmerso en un proceso de transformación estructural que obliga al tejido comercial de Balears a abordar de manera ineludible una transición que implica explorar y adoptar nuevas fórmulas de generación de valor.

En ambos asuntos, los representantes de CAEB han expresado su voluntad de entendimiento con la nueva Conselleria y la necesidad de dialogar para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas