Palma es la quinta capital de provincia que más recicla
Redacción | Martes 16 de julio de 2019
Un total de 271 restaurantes y bares de Palma participan este verano en la campaña "Bandera Verde" de Ecovidrio, que reconocerá con un distintivo al municipio costero balear que más aumente su tasa de recogida y reciclaje de vidrio respecto al verano anterior.
El presidente de Emaya y regidor de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Palma, Ramón Perpinyá, y el gerente de Ecovidrio en Baleares, Roberto Fuentes, han presentado este martes la campaña estival que este año llega a su quinta edición con el objetivo de conseguir "una economía circular" en materia de reciclaje y que galardonará al ayuntamiento con un mayor compromiso medioambiental.
El presidente de Emaya ha asegurado que en anteriores campañas, los resultados han sido "espectaculares", por lo que espera que Palma sea el municipio que obtenga la bandera verde de Ecovidrio para reconocer el compromiso de los consistorios en materia de sostenibilidad y reciclaje de estos residuos.
En total, 140 municipios de España se han adherido a esta edición de la campaña de Ecovidrio, de los cuales 22 de Baleares compiten por la obtención del galardón regional que premiará a la localidad que más incremente la tasa de recogida vidrio y fomente el reciclaje en el sector de la hostelería y la restauración.
Por su parte, Fuentes ha agradecido la implicación y compromiso de las empresas de hostelería y restauración en la campaña de este año, que hasta el momento se ha registrado un aumento del 40 por ciento de adhesión.
El gerente ha explicado que el 52 por ciento del vidrio que se consume en el sector de la hostelería en España es de un solo uso, por lo que la entidad ha suministrado pequeños contenedores verdes en estos locales para incentivar la recogida y reciclaje de este material.
Además, el personal de Ecovidrio ha informado al sector de la hostelería y la restauración sobre el uso de estos cubos y el objetivo de la campaña, ya que "hay que ponérselo fácil" a las empresas vinculadas a este sector, ha incidido Fuentes.
En 2018, los palmesanos reciclaron un 76 por ciento del vidrio y el consumo de este material en la capital balear aumentó durante la temporada alta en las zonas turísticas.
Durante los primeros cinco meses de 2019, la recogida selectiva de envases de vidrio en Palma ha crecido un 11 por ciento respecto al mismo período del año anterior, situándose en una media de 22,5 kilos por habitante y ubicando a la capital balear como quinta capital que más recicla.
Por comunidades autónomas, Baleares lideró en 2018 la clasificación de reciclaje de envases de vidrio, con una media de 30 kilos de este material por habitante, por lo que el promedio de las islas supera en un 67 por ciento el estatal.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas