PALMA

Cort cobrará 24 millones de euros por la recogida neumática fallida

El proceso judicial se inició en 2013

Redacción | Jueves 11 de julio de 2019
El Tribunal Supremo ha ratificado que las empresas que construyeron el sistema de recogida neumática de basuras en Palma tienen que pagar 24 millones de euros a la empresa pública municipal Emaya por los fallos de la red, que no funcionó bien en sus 10 años de vigencia, cuando estaba proyectada para 30.

Según ha informado el consistorio, el alto tribunal ha desestimado los recursos de Envac Iberia y Urbaser, las empresas asociadas para la instalación del sistema neumático, puesto en marcha en 2002 y abandonado por fallido en 2012.

El fallo del Supremo ha sido dado a conocer en el primer consejo de administración de Emaya tras la constitución del nuevo ayuntamiento, celebrado este jueves, en el que Imma Mayol ha sido sustituida como gerente por Sònia Moragues.

El Ayuntamiento ha recordado que en 2013 el pleno acordó por unanimidad iniciar un proceso judicial para reclamar a las empresas concesionarias de la instalación una indemnización por la infraestructura inservible, proceso que se saldó con un fallo a favor del consistorio en el que se cifraba la indemnización en 24 millones de euros.

Las empresas condenadas pagaron la sanción, pero presentaron recurso, por lo que Emaya optó por no emplear el dinero hasta que hubiera una resolución firme.

Ahora, la empresa pública se propone destinar esos fondos "a la renovación de la red de distribución de agua potable y de saneamiento".

"Las mejoras en la red de alcantarillado y su separación de las pluviales podrán mejorar el saneamiento de las aguas residuales y reducir los vertidos contaminantes a las playas y aguas de la bahía", argumenta Cort.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas