SUCESOS Y TRIBUNALES

Levantan la prohibición de salir de Ibiza para uno de los investigados del caso Nuria Escalante

Redacción | Lunes 08 de julio de 2019
El titular del juzgado de instrucción número 4 de Ibiza, Santiago Pinsach, ha levantado la prohibición de abandonar la Isla para uno de los investigados por la desaparición de Nuria Escalante, que había solicitado modificar esta medida cautelar para poder trasladarse a otra Comunidad Autónoma.

Según han informado a Europa Press fuentes próximas al caso, la medida ha sido dejada sin efecto y sustituida por retirada del pasaporte y prohibición de abandonar el territorio nacional. Además, el investigado deberá comparecer cada lunes en un Juzgado de su Comunidad Autónoma de residencia. El auto se dictó a principios de este mes.

Cinco personas están siendo investigadas por la desaparición de Nuria Ester Escalante, de 52 años, en Ibiza. El investigado que ha conseguido el levantamiento de la medida cautelar fue el primero en salir de prisión, en diciembre.

La defensa del investigado, que ejerce la abogada Marta Matarredona, solicitó levantar la medida cautelar alegando que el hombre sufre acoso en la Isla debido a su imputación y la repercusión mediática de este caso.

La defensa explicó que el hombre no encontraba trabajo y que le insultaban por la calle, y alertó del perjuicio para su defendido puesto que el plazo límite de instrucción se ha alargado hasta mayo de 2020, después de que el juez declarara la causa compleja. La Fiscalía no se opuso a su petición.

En enero quedaron en libertad con medidas cautelares otros tres detenidos y en abril fue excarcelado el principal sospechoso, un polaco de 37 años. En febrero participó en una reconstrucción de las últimas horas que pudo pasar la mujer en zonas de Sant Antoni. El hombre confirmó que el día de la desaparición había estado paseando con la desaparecida, pero insistió en que él no es la persona que aparecía en determinados fotogramas grabados por cámaras de seguridad en la calle.

La mujer, natural de Alicante, desapareció en octubre de 2018. Acababa de llegar a la isla para buscar trabajo. Las detenciones tuvieron lugar en noviembre y la Guardia Civil rastreó casas abandonadas de Sant Antoni, pozos y torrentes en busca del cuerpo de la desaparecida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas