PALMA

Emaya asegura el suministro de agua ante las altas temperaturas

Emaya

Marina J. Ramos | Lunes 08 de julio de 2019

Emaya garantiza el suministro de agua en Palma hasta finales de año, aunque la mayor parte del agua proviene de la desaladora. Los dos embalses se encuentran al 44 por ciento de su capacidad.



La empresa municipal de aguas del Ayuntamiento de Palma asegura que las altas temperaturas registradas en Palma los pasados días no están afectando a las reservas de agua. En estos momentos, el embalse de Gorg Blau está a un 34 por ciento de su capacidad y el de Cúber a un 59 por ciento. Sin embargo, se sigue comprando agua desalada.

Fuentes de Emaya han afirmado que la planificación inicial para este año no ha sufrido modificaciones. Por tanto, el agua se sigue sacando de los embalses, los pozos y la desaladora. En todo caso, la empresa municipal solo tomará medidas excepcionales si el Govern decreta el estado de sequía.

El consumo de agua en Palma se suele disparar en los meses de verano, fundamentalmente por la afluencia de turistas. El consumo medio de una persona en temporada baja es de unos 110 litros diarios,mientras, que en verano se suele disparar a los 181 litros.

El estado de las reservas hídricas en Baleares en el mes de junio ha caído tres puntos respecto el mes anterior y se ha situado en el 55 por ciento de media, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en un comunicado.
Más concretamente, Menorca ha perdido seis puntos pero tiene el 60 por ciento de las reservas y la siguen Mallorca y Formentera, que pierden tres puntos cada una, y quedan al 55 por ciento y 51 por ciento, respectivamente. Finalmente, Ibiza pierde un punto y se sitúa en el 47 por ciento.

El estado de las reservas hídricas en Baleares en el mes de junio ha caído tres puntos respecto el mes anterior y se ha situado en el 55 por ciento de media, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en un comunicado. Más concretamente, Menorca ha perdido seis puntos pero tiene el 60 por ciento de las reservas y la siguen Mallorca y Formentera, que pierden tres puntos cada una, y quedan al 55 por ciento y 51 por ciento, respectivamente. Finalmente, Ibiza pierde un punto y se sitúa en el 47 por ciento.

De las diez unidades de demanda (UD) que hay en las Islas, seis (Migjorn, Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur e Ibiza) experimentan caídas significativas --superiores al 5 por ciento-- respecto al mes de mayo. Por segundo mes consecutivo, la UD Tramuntana Norte se encuentra en situación de prealerta, por lo que, si sus registros no mejoran el julio, entrará en escenario de prealerta, porque habrá cumplido tres meses consecutivos en este estado. Otras cinco UD (Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur, Manacor-Felanitx, Migjorn y Eivissa) han entrado este mes en situación de prealerta y, por lo tanto, podrían entrar en escenario de prealerta el mes de agosto.

A nivel general, la situación general es peor que la de hace un año y que la de hace dos años. Aún así, hay una UD (Manacor-Felanitx) que está en mejor situación. Según han recordado desde la Conselleria, los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que el mes de mayo de 2019 ha sido muy seco a todo el archipiélago.

Los porcentajes interanuales continúen siendo de superávit en Menorca (121 por ciento) pero deficitarios en Mallorca (93 por ciento) y a las Pitiusas (88 por ciento). "Dado que julio es el mes más seco estadísticamente del año, y que las extracciones serán importantes debido al turismo es probable que la situación en julio empeore", han concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas