En este sentido, ha explicado que “la política económica incluye comercio e industria, como no puede ser de otra manera, y sin embargo van a estar dirigidas desde paridos políticos diferentes”. También ha señalado que “ocurre lo mismo con la política turística y la ordenación del territorio y las infraestructuras que necesariamente ha de ir de la mano trabajando en una misma dirección”. “Todo ello obliga al nuevo Govern a trabajar con la mayor coordinación posible porque Balears tiene por delante importantes retos que debemos afrontar, juntos, desde el sector público y el sector privado, de forma dialogada y consensuada”
La presidenta de CAEB ha defendido que “la colaboración público privada es el único camino que podemos recorrer si queremos situar de nuevo a Balears entre las regiones más prosperas de Europa” y ha deseado “que las nuevas administraciones faciliten que la economía funcione para que pueda prosperar nuestra sociedad”.
La presidenta de CAEB ha recordado “a los nuevos consellers y a los diferentes partidos que componen el nuevo Govern la necesidad de situar, de manera clara y evidente, a las empresas en el eje central de las políticas económicas” y ha insistido en que “para que los empresarios podamos cumplir con nuestra labor de generar prosperidad y empleo es necesario apostar por la estabilidad, la moderación y la seguridad jurídica, así como por un entorno favorable para la actividad de las empresas”.