La candidata socialista a la investidura como presidenta del Govern, Francina Armengol, tiene asegurado el voto favorable de 32 de los 59 escaños del Parlament balear. Armengol acude este miércoles a la primera jornada de la sesión de investidura para la legislatura 2019-2023 con un amplio crédito de votos a favor, de forma que con toda probabilidad será reelegida presidenta de la comunidad en la votación del jueves.
Tras la firma de los Acords de Bellver entre PSIB, Podem y Més per Mallorca, y los contactos mantenidos con otras formaciones de la izquierda, Armengol tiene asegurados los votos afirmativos de los 19 diputados del PSIB, los 6 de Unidas Podemos, los 4 de Més per Mallorca, los 2 de Més per Menorca, así como el voto favorable de la diputada de Gent per Formentera. En total, 32 votos que superan en dos los 30 que requiere la mayoría absoluta de la cámara.
En contra votarán los 16 diputados del Partido Popular, los 5 de Ciudadanos y los 3 de Vox. El sentido de los votos que emitirán los 3 diputados del El Pi aún no se ha hecho público y probablemente sea después del discurso de la candidata cuando los anuncie la formación de Jaume Font.
El "núcleo duro" de los apoyos parlamentarios de Armengol se centra en los tres partidos que suscribieron la semana pasada los Acords de Bellver y que entrarán a formar parte del futuro gobierno de la comunidad. En el caso de Més per Menorca, que firmó su propio acuerdo con el PSIB este lunes, el apoyo de los dos diputados ecosoberanistas se limita exclusivamente a la investidura de Armengol como presidenta, tras lo que se consideran "con las manos libres para defender en el Parlament todas las políticas incluidas en el programa del partido y también de oponernos eventualmente a políticas del Govern que sean contradictorias con dicho programa", según señaló su portavoz, Josep Castells.
La sesión de investidura a doble jornada se inicia este miércoles a las diez de la mañana con el discurso en el que Francina Armengol, sin límite de tiempo, expondrá el programa político del futuro gobierno y solicitará la confianza de la Cámara para su investidura como presidenta. Transcurridas 24 horas desde el final del discurso de Armengol, la sesión se retomará el jueves con la intervención de los portavoces de los diferentes grupos políticos por espacio de 30 minutos cada uno, por orden de mayor a menor representatividad -excepto el PSOE cuyo portavoz intervendrá en último lugar- y con la posibilidad de que Armengol haga uso de la palabra las veces que considere, contestando individualmente o de forma global. Los grupos tendrá 10 minutos para la réplica.
Tras la votación, presumiblemente avanzada la tarde del jueves, y una vez otorgada la confianza a la candidata, el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, lo comunicará al Rey dentro de las veintidós horas siguientes.