ECONOMÍA

Pimeco pide que se ponga fin a la "turismofobia" que tanto daña al pequeño comercio

Caída de ventas durante mayo en Palma

Redacción | Sábado 01 de junio de 2019
La patronal del comercio Pimeco ha pedido al nuevo ejecutivo que ponga fin a la "turismofobia que tanto daño hace al pequeño comercio" y lo ha hecho después de dar a conocer que el volúmen de ventas de los comercios de Palma se ha desplomado con caídas que han alcanzado hasta el 25 por ciento durante este mes de mayo.

Además, Pimeco solicita al nuevo ejecutivo balear que impulse medidas para potenciar la buena imagen turística de Palma y no limitar la llegada de cruceros a nuestros puertos.

El presidente de la patronal, Toni Fuster, ha manifestado que "no hay turistas y los residentes no compran".

Según datos facilitados por los socios de Pimeco, las ventas han bajado una media de un 20% en Palma respecto al mes anterior. El centro histórico es una de las zonas más afectadas por esta disminución.

Los asociados en la Calle Sindicato manifiestan que la situación está muy mal y que en esta zona las ventas han bajado hasta un 25% respecto al año pasado.

En la zona de los Geranios las ventas en tiendas han bajado un 15% mientras que los bares han registrado una disminución de negocio del 25% según datos de Pimeco. “Bares que el pasado año registraban por estas fechas una buena afluencia de clientes este mes están prácticamente vacíos, sin gente", explican los comerciantes y restauradores de la zona.

En la zona del Born, la bajada de las ventas es del 15%: "La primera quincena fue buena, pero la segunda ha sido muy mala", explica la presidenta de los comerciantes de la zona, Carolina Domingo. Según explica Domingo, a estos malos resultados contribuye el hecho de que a lo largo de estas semanas se haya llevado a cabo el montaje de la Feria del Libro en el paseo del Born. "Cuando hay montajes en el paseo del Born la bajada de ventas es brutal", explica Domingo.

Las ventas, sobre todo en tiendas de ropa, también han disminuido de forma notable en la zona de General Riera, en torno un 15%, y Nuevo Centro.


Noticias relacionadas