“Para mí”, explica Muñoz en un amplio texto que ha difundido a través de las redes sociales y que ha generado una gran repercusión, “es un error no continuar abanderando temas como el soberanismo, la lengua, la cultura el ecologismo y otros valores tradicionales del PSM”.
Y ha recordado a los dirigentes de Més que no basta con que la gente sepa que “Més defiende la lengua” si al gobernar “no se hace un buen trabajo” porque “no se puede vivir de la historia”.
Muñoz indica que en los últimos ocho a doce años “el que ha marcado la línea ideológica de Més no ha sido el PSM. Y se han diluido los valores ‘pesemeros’ de siempre”.
Y añade: “Los hay que han llegado a creer que el acceso a la vivienda o el alquiler turístico son los únicos temas clave y esto es un error porque estos temas están en la agenda política de muchos partidos y, por lo tanto, no hacen singular a Més. En cambio, la lengua, la cultura y el soberanismo sí que singularizan a Mes y, combinados con el resto de temas de actualidad, hacen que el proyecto sea más potente”.
Y pone como ejemplos: “Estos días he oído hablar de líneas rojas a Més. ¿Has oído que alguna de estas líneas sea el catalán como lengua vehicular y elemento cohesionador? ¿O que el apoyo a la cultura y sus manifestaciones lo sean? ¿O que las relaciones con el resto de los territorios de habla catalana lo sean? ¿O del derecho de autodeterminación?”
Por lo que sentencia: “Si se diluye el mensaje se diluye Més. Y, por el mismo precio, la gente compra el grande, al PSOE, que, además, actúa más cohesionadamente”.
Para, finalmente, realizar un llamamiento: “Quizá alguno se podría plantear volver a alzar la bandera de la izquierda nacionalista sin pensar que engrosar la base es diluir el mensaje”.