POLÍTICA

Casado promete en Palma tres años de cárcel para los okupas y echarlos en 24 horas

Visita del líder del PP a Mallorca

Redacción | Martes 14 de mayo de 2019
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido este martes que Baleares "no es el anexo de unos Países Catalanes imaginarios y ruinosos" aunque "la izquierda pancatalanista intente manipular la historia" defendiendo algo que "nunca ha existido". Además, ha aegurado que la primera ley que llevará a las Cortes será la ley 'antiokupas'.

"Envidio vuestra cultura, la tradición, la lengua y el hecho de que podáis tener esa riqueza, algo que nosotros nunca hemos visto como excluyente, todo lo contrario, es algo que une y es una parte imprescindible de España", ha explicado en un acto del PP en Palma.

El líder del PP ha anunciado que llevará al Congreso de los Diputados su propuesta de ley 'antiokupas' en cuanto se constituyan las Cortes Generales el próximo 21 de mayo. En esa iniciativa, el PP apuesta por penas de cárcel de hasta tres años para los 'okupas' y que la Policía pueda echarlos en 24 horas.

Así lo ha avanzado en un acto en el restaurante Varadero, en Palma, junto al candidato del PP a la Presidencia de Baleares, Biel Company, un día después de que se produjera un incendio en un edificio ocupado de Es Viver en Ibiza con una víctima mortal y varias en estado crítico.

Casado ha lamentado ese suceso y ha dado su apoyo a las autoridades que han intentado "aliviar esta catástrofe" que, según ha dicho, "a todos" les "desgarra por igual". Sin embargo, ha dicho que su partido "se ocupa" de los problemas y ha resaltado que al constituirse las Cortes su grupo parlamentario va a pedir que se tramite esa ley para "prohibir la ocupación de edificios".

Es más, ha señalado que el PP balear ha pedido "muchas veces" una ley contra la ocupación de viviendas y edificios, ya que, según ha recordado, no es la primera vez que el hecho de conectarse a una red eléctrica y el uso de calefacción o suministros de forma irregular provoca "catástrofes".

PENAS DE PRISIÓN Y PODER ECHAR AL 'OKUPA' EN 24 HORAS

Casado ha hecho hincapié en la protección del propietario-arrendador y ha subrayado que "no hay un Estado democrático libre que no se defienda la propiedad privada". Por eso, ha destacado que el PP quiere legislar contra la ocupación y recuperar el "delito de usurpación de vivienda".

Según ha precisado, el PP propondrá que esa ocupación esté penada con penas de uno a tres años de prisión, como ya estaba en el Código Penal "hasta que llegó el PSOE a derogarlo". Además, esa norma facultará a las Fuerzas de Seguridad del Estado para que 12 a 24 horas "se pueda proceder al desalojo de los okupas".

Asimismo, la ley que quiere llevar el PP al Congreso permitirá a las comunidades de propietarios y personas jurídicas iniciar procedimientos de desalojo, al tiempo que impedirá la inscripción en el padrón de los que estén en situación irregular en una vivienda. "Eso es el colmo ya del mundo al revés", ha proclamado.

Eso sí, Casado ha dejado claro que esta norma no afecta a las situaciones de "desamparo económico", de forma que aquellas personas que no puedan pagar la renta o la hipoteca por una "mala" situación laboral no sean desalojadas. Según ha puntualizado, la ley del PP es "para las mafias de la ocupación y aquellas personas que van contra la propiedad privada".

El líder del PP, Pablo Casado, ha instado este martes a "no dar una sola bola por perdida" como hace el tenista manacorense Rafa Nadal y ha asegurado que va a "pelear el partido hasta el final", en referencia a las elecciones del 26M en las que quiere "remontar" los malos resultados de las generales.

En un acto en Palma, acompañado del candidato del PP al Govern balear, Biel Company, Casado ha advertido de que, como en el tenis, "nunca hay que pensar que ese último set no se va a recuperar" y ha destacado que el PP es una "gran partido" que ha vivido "momentos complicados y momentos dulces" pero siempre se ha recuperado.

Un partido que ha tenido "grandes victorias y resultados decepcionantes" y al que, ahora, al no haberse cambiado la Ley electoral para que gobierne la lista más votada, como proponía el PP, le va a tocar "amalgamar" coaliciones y pactos tras las elecciones del mes de mayo para "mejorar la vida de los vecinos".

Por eso, ha pedido a los militantes que estén "contentos y confiados" en conseguir la remontada el 26M "con humildad y responsabilidad", ya que el PP es la "casa común" del centro derecha y volverá a "echarse el país a la espalda" para sacarlo del "atolladero en el que lo han dejado la izquierda y los nacionalistas".

El PP presenta personas con experiencia que ya han gobernado, ha destacado Casado, aparte de un "partido preparado" para volver a merecer la confianza de los españoles a la hora de votar.

Casado ha hecho un repaso por sus propuestas económicas, como la bajada de impuestos, y ha criticado la nueva legislación que han entrado en vigor el pasado domingo 12 de mayo, según la cual las empresas están obligadas a registrar cada día la hora a la que sus trabajadores empiezan y terminan su jornada laboral.

Para el líder del PP se trata de una muestra más del "intervencionismo" de la izquierda, que quiere regular hasta la "geolocalización" de los trabajadores para saber cuándo salen a fumar o van al baño o hasta dónde comen, a modo de un Gran Hermano para controlar lo que hace el empresario y los empleados.

Tras el acto, Casado ha dado un pequeño paseo por la zona del Borne, acompañado de Company; el candidato a la Alcaldía de Palma, Mateo Isern; el secretario general del PP balear, Toni Fuster; y la diputada electa, Marga Proens, antes de sentarse en un conocido bar a tomar un aperitivo.

En su recorrido desde la plaza de la Reina hasta este local, el presidente del PP se ha detenido a hablar en inglés con una pareja de turistas estadounidenses y también ha posado con simpatizantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas