La periodista y escritora mallorquina, Maria Coloma Mairata presenta su nuevo libro de cuentos 'La Princesa de Mallorca', iniciado en un proyecto de cooperación en Nicaragua y que está dirigido a niños y niñas a partir de ocho años.
'La princesa de Mallorca' es un cuento feminista, adaptado a los nuevos tiempos, un relato “hecho para que las niñas decidan apostar por cumplir su sueño (en este caso la protagonista será piloto) en lugar de casarse con el Rey. Aunque él está dispuesto a esperarla”, explica la autora.
Como consecuencia de esta decisión plantea, la obra apuesta por “otro tipo de amor donde la distancia y el respeto se convierten en la clave”, epunta.
El cuento escrito por Maria Coloma Mairata se edita en una edición bilingüe catalán e inglés por Edicions Talaiots. Está previsto que haya una próxima edición en la que el binomio lingüístico será español y alemán.
Se trata de un proyecto solidario ya que pretende terminar en Nicaragua compartiendo el cuento con los niños y niñas de Ciudad Antigua, (Nicaragua) en su salón del cuento.
Maria Coloma Mairata Munar, periodista y autora del libro 'Ànima lliure' (2013) presenta su nuevo libro destinado a un público infantil a partir de los ocho años. El relato está inspirado en una Rondalla Mallorquina y adapta los valores para los niños de hoy en día.
La presentación del libro tendrá lugar el próximo jueves, 16 de mayo a las 17.30 en el Casal Pere Capellá, en Algaida, de la mano de la Edicions Talaiots y Laura Caldentey como diseñadora gráfica del libro.
La propia autora ha impulsado este proyecto solidario tras su estancia en Nicaragua, en la que impartió clases a niños de entre 5 y 13 años de 17 comunidades rurales diferentes. En esta cooperación se creó un día de cuentos donde los niños aprendieron cuentos de Rubén Darío y otros de Rondallas Mallorquinas. Este proyecto pretende convertir un cuento local inspirado en la tradición mallorquina, en un cuento universal.
La autora trata de unir dos pueblos separados por el Océano Atlántico por medio de un cuento mallorquín que se adapta a un entorno multicultural y presenta una nueva realidad que es la libertad que tienen las mujeres de elegir su propio destino.
El cuento de 'La Princesa Mallorquina' es una divertida historia de amor que pretende romper con los tópicos, vistos tanto en Mallorca, como en Nicaragua.
Las imágenes que aparecen se inspiran en los niños nicaragüenses que protagonizaron la obra, además incluso aparecen sus nombres. Por otra parte, los escenarios donde circulan los personajes son inspirados en el campo mallorquín, ya que se pueden ver almendros en flor; además también aparece la arquitectura de Algaida (el Molí d'en Xina y la iglesia del pueblo) y los vestidos típicos de la isla.
Tal y como especifica la autora del libro, “en esta nueva versión del cuento, junto con la Edicions Talaiots hemos trabajado la esencia del cuento para que tenga unos valores pedagógicos y educativos. De esta manera aquellas niñas que no quieran ser princesas, sino cirujanas, pilotos, escritoras, profesoras, peluqueras... puedan sentirse identificadas con este.
La idea de este proyecto surge en octubre de 2013, tras la experiencia personal de Maria Coloma Mairata Munar como profesora en Nicaragua. Una experiencia vivida a raíz de ganar un beca para poder llevar a cabo un proyecto educativo en Nicaragua. Es importante destacar que en dicho
proyecto participaron los niños de Ciudad Antigua, en Nicaragua, para su representación en torno a la plaza del pueblo y acudieron niños de las 17 comunidades rurales en las que impartía clase la autora, para su representación teatral.
Según palabra de la misma autora: “Vi que allí si quiero hacer un regalo a un niño levanto las envidias de los demás, porque tal vez el otro tenga que trabajar todo el año para poder tener ese regalo, así que decidí publicar para todos los niños el cuento de 'La Princesa Mallorquina' y dejarlo en el rincón del cuento de Nicaragua”.