El candidato de Més per Mallorca al Govern, Miquel Ensenyat, ha manifestado este martes que la formación ecosoberanista es la "mayor fuerza" política de izquierdas en Mallorca en términos de implantación territorial y ha destacado la intención del partido de reeditar el Pacte de Progrés de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo.
Así se ha expresado Ensenyat en una rueda de prensa en la que la formación ecosoberanista ha empezado la precampaña de las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo en el Parc de la Mar. Por su parte, el candidato de MÉS per Palma a Cort, Antoni Noguera, ha resaltado las "políticas innovadoras" realizadas al frente del Consistorio durante esta legislatura además de mostrar su "deseo" de liderar un nuevo Pacto de Progreso en el Ayuntamiento de Palma.
"Més es la fuerza necesaria y no es sólo un patrimonio nuestro sino un bagaje a disposición de toda la ciudadanía, queremos la continuidad del Pacto de Progreso y estamos a disposición dle gobierno plural que se forme a nivel estatal", ha declarado Ensenyat, quien asimismo ha recordado que la formación cuenta con 20 alcaldes y más de 150 regidores en los consistorios municipales de Baleares.
"Cuando gobernamos en un municipio, se convierte en un referente en políticas de gestión de residuos, movilidad, sociales o culturales y ocurre lo mismo cuando gobernamos en el resto de las instituciones", ha insistido el candidato al Govern, quien se ha referido a algunos del os "logros" de la formación durante la legislatura, como la Ley de Residuos, la Ley de Cambio Climático, el Deceto de Posidonia, la ampliaicón del Parque de Cabrera, la aprobación de la Ley LGTBI, la Ley de Fosas o la aprobación del Impuesto de Turismo Sostenible.
En la misma línea se ha expresado Noguera, quien ha asegurado que las "políticas progresistas e innovadoras llevan el sello" de la formación. "Hemos hecho que las políticas de este gobierno progresista sean vistas no sólo en todo el Estado sino en Europa", ha apuntado el candidato a Cort, quien ha resaltado que la forlación "garantizará el cambio ganando las elecciones".
En relación a Palma, ha mencionado algunas de las asignaturas pendientes de cara a la próxima legislatura como la implantación del trambús, la reforma del Paseo Marítimo y de la antigua prisión de Palma o la implantación de un carril bici en toda la ciudad.
"Es imprescindible que Més tenga unos buenos resultados y espero ser alcalce porque la transformación ya está en marcha", ha asegurado.
Preguntado por las expectativas que maneja la formación de cara a conseguir unos resultados mejores en los comicios de mayo, Noguera ha insistido de nuevo en la penalización del "voto útil y del miedo" que se ha dado en las elecciones generales y se ha mostrado convencido de que en los comicios de mayo la formación "sacará un gran resultado".
"El voto útil se plantea en las elecciones generales y no en las municipales", ha considerado Noguera, quien se ha referido al caso de Compromís, que en las elecciones del 28 de abril quedó primera fuerza en los comicios autonómicos y sexta en las generales.
"Son diferentes elecciones y hay distintas formas de entenderlas, nosotros somos un partido autocentrado en Mallorca y en Baleares, y es evidente que cuando la gente vota aquí, lo hace con otro registro", ha resuelto.