POLÍTICA

Abascal aboga en Palma por la cadena perpetua para los crímenes contra mujeres

Durante su intervención en Palma

Redacción | Sábado 20 de abril de 2019
El candidato de Vox a la presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, ha expresado este sábado, durante un mitin electoral llevado a cabo en el Auditorium de Palma, que su formación apuesta por que "los que cometen crímenes contra las mujeres no salgan nunca de prisión".

En este sentido, el candidato se ha referido a la condena perpetua revisable, instaurada en el Código Penal español en 2015 y por la que su formación apuesta para revisar los casos en los que debe ser aplicada.

Abascal ha defendido que Vox es la "única" formación preparada para defender a las mujeres y ha puesto el énfasis en la defensa de los derechos de la familia. En concreto, Abascal ha dicho que Vox defenderá los intereses de los "hombres, mujeres, niños y ancianos".

El candidato nacional, que ha sido recibido por cientos de asistentes que entonaban 'Presidente', 'Viva España' y 'Yo soy español, español, español', ha hablado en su discurso de la unidad de España, la inmigración y las críticas que ha recibido su formación en las últimas semanas, así como de "las mentiras que han dicho", ha expresado, sobre ellos "otros candidatos y los medios de comunicación".

En concreto, el candidato ha hablado de su partido como una opción para "frenar el nacionalismo". "Estamos aquí para velar por el estado de bienestar de la lengua", ha expresado Abascal, que ha añadido que su formación pondrá todas las medidas necesarias para "defender las fronteras españolas".

En este sentido, el candidato de Vox a la presidencia del Govern, Jorge Campos, también ha hecho hincapié en su discurso minutos antes que Abascal en la faceta del partido como "muro de contención" para frenar "el pancatalanismo", lo que ha conseguido numerosos aplausos del público asistente.

Abascal ha comentado que en los próximos días "se oirán muchas mentiras de su formación", por lo que ha apelado al público a que "se preparen" ante lo que digan "los medios de comunicación y los candidatos de otros partidos". "Estad preparados y poned en juicio todo lo que publiquen sobre nosotros", ha dicho Abascal a los asistentes.

El político ha abogado por que Vox "debería" estar en todos los debates televisivos entre candidatos de diferentes formaciones y ha enumerado una serie de argumentos con los que, según él, les han criticado.

"Han dicho que queremos armas y tanques en las escuelas catalanas", algo que ha desmentido el candidato. "Lo único que hace falta es una pareja de la Guardia Civil", ha expresado Abascal, lo que ha provocado numerosos aplausos del público asistente.

Malena Contestí tilda de "esquizofrenía económica" el 'procés' catalán

La candidata de Vox al Congreso de los Diputados por Baleares, Malena Contestí, ha tildado el 'procés' de acto de 'esquizofrenia económica', además de "un golpe de estado" a España.

Contestí, que ha hablado minutos antes que el candidato a la presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, se ha referido a la 'Memoria Histórica' como 'amnesia histérica' y ha hablado en su discurso de la postura del partido frente a la inmigración y de la organización de las instituciones españolas, de las que ha dicho que las hay "en exceso" y que su partido "luchará" para una reestructuración de ellas.

Malena Contestí ha empezado su discurso bromeando sobre las críticas que ha sufrido su formación por "machista" y ha comparado los seguidores de Vox con Galileo Galilei, el hombre que fue condenado por afirmar que el sol era el centro del Universo.

En este sentido, ha dicho que los seguidores de Vox son "galileos" porque van en contra de la corrección política. "Ponemos sobre la mesa evidencias que nadie se atreve a decir", ha afirmado Contestí.

La candidata ha expresado que su formación está dispuesta a tildar de "totalitarismo" lo que algunos llaman "inmersión" y ha explicado que su partido cree que "no se debe poner sobre la mesa una guerra que sucedió hace 80 años para enfrentar a la gente y enseñar el odio a los jóvenes".

Por lo que se refiere a la inmigración, Contestí ha dicho que la realidad creada en torno a ella es "una gran mentira". "Nosotros queremos que los que vengan cumplan las leyes y trabajen", pero nadie "nos debe decir que las mujeres debemos de taparnos", ha expresado Contestí refiriéndose a la cultura musulmana.

Respecto a la organización de las instituciones en España, Contestí ha dicho que España cuenta con una 'supradministración' y que su formación luchará para "rebajarla", ya que, según Contestí, son "excesivas" y a menudo tienen "funciones duplicadas".

La joven abogada, que ha sido calificada por el candidato a la presidencia del Govern, Jorge Campos, como una mujer con "las ideas muy claras" ha incluido en los "seguidores de Vox" a "homosexuales y mujeres". "¿Desde cuando las mujeres y homosexuales tenemos que ser comunistas?", ha preguntado Contestí de forma retórica, lo que ha provocado numerosos aplausos del público.

Finalmente, la candidata ha hecho alusión a la lucha de su partido por conseguir "la unidad de España". "Ellos me llamarán 'facha' pero yo lo llamo "amor a España", ha finalizado la candidata.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas