Denominada “España empresa digital”, el informe elaborado por Cámara de Comercio pone el foco en las ventajas que tiene la digitalización y la incorporación de las nuevas tecnologías en las empresas, convirtiéndose en un soporte fundamental para el crecimiento económico y para su internacionalización.
Sobre estas ventajas, un estudio elaborado por la consultora IDC indica que una de cada tres empresas que incorpora el uso de nuevas tecnologías a su actividad experimenta un crecimiento importante de su negocio, incidiendo en que la tendencia en todo el mundo es el de la digitalización empresarial. Al respecto, el estudio señala que la economía digital seguirá creciendo en los próximos años, algo que dará lugar a que el 50% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2021 procederá de negocios afectados por la transformación digital.
Entre las soluciones más importantes a la hora de llevar a cabo esta digitalización, la Cámara de Comercio de España ha elaborado un decálogo de iniciativas imprescindibles que se puede implementar en la empresa para ser más eficientes. Una de ellas es la consistente en incorporar tecnología que permitan recoger de forma automática toda la información de nuestros productos o servicios.
Un ejemplo de esta solución serían las etiquetas RFID de NextPoints RFID. Esta tecnología permite, a través de chips, identificar de manera remota el objeto en el que está colocada la etiqueta mediante una señal de radio. Es una solución muy utilizada en el sector de la moda, ya que la colocación de las etiquetas RFID se emplean para “la trazabilidad de inventario, mercancías,...”, según explican desde esta compañía.
La posibilidad de poder ubicar geográficamente el objeto u objetos con este etiquetado también convierten a esta tecnología en una de las más populares para llevar a cabo una correcta gestión, siendo no sólo utilizada en el sector de la moda. En concreto, estas etiquetas también se utilizan a la hora de fabricar pulseras antipérdida de niños o pacientes, en maletas para saber su seguimiento, control de acceso, kioscos automáticos,...
Otra de las soluciones que también deben adoptar las empresas sin más pérdida de tiempo es la de contar con una aplicaciones de copias de seguridad en la nube, que les permita recuperar toda su información ante posibles ataques o desastres. Para ello, los responsables de las compañías deben plantearse la opción de migrar toda su información a los servidores Adjenet VPS en la nube.
Contar con servidores de calidad permite una mejora en la conectividad de la oficina y de toda su información. Sin embargo, los servidores no sólo hacen referencia a la conexión a internet y al trabajo online, ya que también pueden ser utilizados a la hora de introducir en la oficina sistemas relacionados con la domótica o la eficiencia energética, que permitan ahorrar dinero a la empresa y, por tanto, hacerla más competitiva.
A la hora de digitalizar una empresa, el desarrollo de aplicaciones móviles para compañías se está convirtiendo en una práctica muy utilizada debido a que mejora la comunicación con los clientes. En concreto, las apps permiten una conexión directa con el usuario, conocer de primera mano sus gustos e intereses y mejorar su posicionamiento en el mercado.
Cualquier empresa puede desarrollar una app para su negocio, como se puede ver en el portal de descargas de apps Descargandroid, y contar con su propia plataforma de comunicación, logrando mejorar su imagen de marca de cara a los consumidores.
Tener en cuenta el desarrollo de una app cobra más importancia si tenemos en cuenta que de las cinco horas diarias que un usuario medio dedica a su teléfono móvil la mitad lo hace en apps.
Asimismo, potenciar el marketing digital y la comunicación online es otra de las áreas fundamentales a la hora de iniciar la digitalización de la empresa. Tal y como leemos aquí, el marketing directo es una herramienta que puede ser utilizada en el entorno online con unos resultados muy eficientes, ya que se puede medir con mucha facilidad y dirigirlo a un público muy concreto.
Otra de las ventajas que tiene el marketing directo es que es medible, algo que se puede hacer con campañas de email marketing, por ejemplo, o con campañas de publicidad de pago online. Contar con una estrategia de marketing, que combine los canales tradicionales con los nuevos medios digitales, es esencial a la hora de lograr esa transformación digital tan importante para cualquier negocio.