SOCIEDAD

Eroski y Govern presentan la campaña para consumir productos de Semana Santa

Destacan el cordero, vacuno, panades y robiols

Redacción | Viernes 05 de abril de 2019
Eroski, Govern y productores han presentado este viernes la ya tradicional campaña de promoción de los productos de Balears típicos de Semana Santa, entre los que destacan el cordero balear, el vacuno balear, las empanadas y los robiols.

En la presentación han participado el asesor de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears, Mateu Morro y el director de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, quienes han destacado la necesidad de consumir productos locales, por su gran calidad, importancia para la economía balear y respeto por el medio ambiente. El acto ha contado también con la presencia de productores locales, proveedores, directivos y clientes de Eroski.

Eroski ha ofrecido a los asistentes una demostración de elaboración de empanadas, a cargo del Forn de Binissalem, y una degustación de productos de nuestras islas típicos de estas fechas, como son las empanadas, los rubiols y los crespells, disponibles a diario recién horneados, en todos los Eroski de estas islas.

En todos los supermercados Eroski de Balears se pueden adquirir estos deliciosos productos ya elaborados o se puede hacer acopio de todos los ingredientes necesarios para su elaboración casera: harina de Mallorca, manteca de cerdo, confituras, cabello de ángel, huevos frescos mallorquines, aceite, sobrasada… Además de una extensa oferta complementaria: quesos, vinos de Mallorca, cerveza artesana de Mallorca, paté, frutos secos, cafés, leches, refrescos, una gran variedad de verdura recién recolectada de nuestra tierra y naranjas de Baleares, entre otros muchos productos.

El compromiso comercial de Eroski sigue basándose en la compra de productos de las Islas Baleares a agricultores, ganaderos y pescadores de nuestra comunidad, persiguiendo una doble finalidad: ofrecer a los clientes productos locales de excelente calidad y gran frescura, y favorecer al sector primario, del que dependen miles de familias en nuestras islas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas