PALMA

La deuda del Palacio de Congresos con Cort se liquidará en 3 o 4 años

"Si el ritmo económico continúa igual"

Redacción | Jueves 04 de abril de 2019
La deuda que mantiene la empresa pública Palacio de Congresos S.A. con el Ayuntamiento de Palma en concepto de obras de construcción del complejo se podría liquidar íntegramente "en 3 o 4 años si el ritmo económico continúa igual", según ha previsto la presidenta de Palacio de Congresos y regidora de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana Maria Adrover, durante la presentación de la memoria anual.

En este sentido, Adrover ha explicado en rueda de prensa que la deuda de Palacio de Congresos S.A. -que pertenece a Govern y a Cort- era de 32 millones euros en 2016 y que, en cambio, en 2019 se ha conseguido rebajarlo hasta 13 millones.

En relación a este ritmo económico, Adrover ha detallado desde su apertura -hace 33 meses- el Palacio ha generado un total de 7,5 millones de euros en ingresos para las arcas públicas, de los que pertenecen 5,8 millones a renta fija y el restante, 1,6 millones, a renta variable.

Según ha recordado Adrover, el Palacio está cedido en régimen de alquiler a la empresa Melià International desde noviembre de 2016, si bien hasta el 1 de abril de 2017 no empezó su actividad.

El contrato de Arrendamiento con Melià establece una renta fija anual de 2,1 millones de euros, dividida en cuatro pagos trimestrales, y esta renta se actualiza de acuerdo a las variaciones que experimenta el Índice de Precios de Consumo (IPC) en las Islas.

Por otro lado, por lo que respecta al concepto de renta variable, Melià tiene que ingresar el 5,59 del importe limpio de su cifra de negocios, y que, "en consecuencia de las buenas cifras obtenidas" por la empresa supondrá una mayor recaudación para el Palacio.

En concreto, del 2018 al 2019 la previsión es que se aumente en un 3,7 por ciento los ingresos de renta variable, pasando de 823.000 a 853.000, unos 30.000 euros más.

Por otro lado, la vicepresidenta del Govern y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, ha apuntado que el Palacio de Congresos cumple con "dos líneas estratégicas del Govern" como son, contribuir a la desestacionalización turística y a la diversificación del modelo turístico.

En términos más concretos, ha argumentado que "la mayoría de congresos se concentran en meses que no son de verano", "es ir más allá de sol y playa", y, asimismo, ha considerado que el complejo "es capaz de aportar un modelo basado en la calidad y no tanto en la cantidad".

Asimismo, Busquets ha informado de que por segundo año se ha superado la cifra de 50.000 congresistas, "exigible a partir del quinto año", y ha añadido que, hasta el momento, se han recibido un total de 124.573 asistentes.

Por su parte, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha querido recordar de "donde se viene, con el mandato de Isern" -en referencia al exalcalde, Mateu Isern,-, "cuando eran noticia las obras paradas o los concursos desiertos".

Noguera ha continuado señalando la "buena gestión" que, a su juicio, se está llevando a cabo en el Palacio, y ha añadido que actualmente "representa un polo de atracción en el contexto de la Fachada Marítima, un espaico de oportunidades para la Palma del futuro y cerca de un barrio de oportunidades como es el Nou Llevant".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas