Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca en un comunicado, este año pasado las recogidas en Baleares han experimentado un leve descenso.
Mientras que en el 2017 se registraron 36.828 kilos, este año se ha cerrado la gestión en Baleares con 22.374 kilos, a causa de que ha bajado la recogida de envases metálicos y que las condiciones climatológicas han impedido que se realizarán más aplicaciones de productos.
No obstante, los datos de recogida de este año de enero y febrero, muestran una tendencia de crecimiento en el reciclaje con respecto al año anterior.
Mientras que durante los meses de febrero y enero en el 2018 se recogieron 5.140 kilos, este año en los mismos meses se llevan recogidos cerca de 8.000 kilos.
En Baleares están al servicio del agricultor 36 puntos ubicados en cooperativas y distribuidores de productos agrarios. En estas entidades el agricultor tiene que depositar los envases vacíos con el símbolo de Sigfito, previamente aclarados y separados por material.
Después tienen que entregarlos y pedir un albarán digital para justificar el cumplimiento con la normativa.
"EVITAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO"
Rocío Pastor, directora general de la compañía, ha afirmado que "con estos premios se reconoce la tarea tan importante que estos puntos de recogida realizan para cuidar del medio ambiente y evitar los efectos devastadores del cambio climático en la agricultura, ya que gracias al hecho que el agricultor entrega los envases en estos puntos, en más de estar produciendo alimentos, está contribuyendo al medio ambiente".
En los puntos de recogida, el agricultor tiene que depositar los envases vacíos con el símbolo de Sigfito, previamente aclarados y separados por material.
Los premios Sigfito nacieron hace ocho años con el objetivo de reconocer el esfuerzo que realizan los puntos de recogida que participan de forma voluntaria en la recogida de envases concienciando a los agricultores al cuidar del medio ambiente.