POLÍTICA

Las fechas clave para las elecciones generales

Parte del calendario coincide con el de las autonómicas

Redacción | Martes 02 de abril de 2019

12 de abril


A las cero horas del viernes 12 de abril arranca la campaña electoral, que concluirá a las doce de la noche del viernes 26. Es decir, se va a desarrollar en plena Semana Santa, ya que este año el 14 de abril es Domingo de Ramos, el 19 es Viernes Santo y el 22 es Lunes de Pascua, festivo en parte de España y fin de la operación especial de tráfico que cada año se organiza en estas fiestas.


22 de abril


Último día para publicar encuestas electorales. Esta prohibición, que ahora se quiere eliminar sin que los partidos hayan sido capaces de reformar la ley, se impuso en protección de las formaciones minoritarias para evitar que las llamadas al voto útil en la recta final de la campaña se las llevara por delante.


22 de abril


TVE ha previsto celebrar este día un debate a cuatro entre los líderes de las principales formaciones, en el que se espera la presencia de Pablo Casado, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.


23 de abril


Solo un día después, Atresmedia ha programado otro debate en el que a los cuatro líderes de los principales partidos se sumará previsiblemente el presidente de Vox, Santiago Abascal.


27 de abril


Jornada de reflexión, en la que estará prohibido hacer actos de campaña no sólo de las elecciones generales, sino también de las autonómicas, europeas y municipales previstas para el 26 de mayo.


28 de abril


Jornada electoral en la que están llamados a las urnas más de 36,8 millones de españoles. Para el Congreso, deberán usar papeletas cerradas configuradas por los partidos, pero para el Senado pueden marcar en una lista abierta hasta tres candidatos, del mismo o de distintos partidos.


4 de mayo


Entre el 1 y el 4 de mayo se celebrará en las distintas juntas provinciales el escrutinio de los votos de las elecciones generales, sumando el recuento que se hizo el domingo en los colegios electorales con los votos emitidos desde el extranjero por parte de los inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).


Entre 5 y 13 de mayo


Se irán proclamando los resultados en las distintas juntas electorales provinciales para que los electos puedan ir recogiendo sus actas de parlamentario.


21 de mayo


Una vez resueltos todos los recursos y proclamados los resultados, se constituirán las nuevas Cámaras. Será a las diez de la mañana del 21 de mayo, tanto en el Congreso como en el Senado, ambos al mismo tiempo. Ese día tomarán posesión los parlamentarios elegidos y habrá que votar a los miembros de las dos Mesas, incluyendo sus presidentes. Todo ello en plena recta final de la campaña de las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas