SOCIEDAD

El Banco de Sangre recluta en Palma a 171 donantes nuevos en la Universidad en cinco días

Desarrollada dentro de la VI Semana Saludable y Sostenible

Redacción | Domingo 24 de marzo de 2019
La Fundación Banco de Sangre y Tejidos de Baleares (FBSTIB) considera un éxito la campaña "Reto 500: En la UIB, juntos, mejor" de cinco días de duración, que ha superado ese medio millar de participantes y además ha alcanzado 171 nuevos donantes, que han donado sangre por primera vez.


La campaña, organizada del 18 al 22 de marzo en la UIB, en el marco de su VI Semana Saludable y Sostenible ha sido "un éxito de participación", según un comunicado de la FBSTIB, que considera como dato más interesante la elevada cifra de nuevos donantes.

En los 5 días, 557 personas han participado y se han conseguido 411 donaciones de sangre, "muy necesarias para mantener unas reservas adecuadas para atender a los hospitales de la Comunidad Autónoma".

La entidad ha agradecido y felicitado a la profesora Rocío Garnacho que ha conseguido que la campaña sea un éxito. Después de ver cómo sus alumnos se desentendían de la donación de sangre y de vivir de cerca la importancia que la gente done, se ofreció a movilizar a toda la comunidad de la UIB. Es su tercera vez al frente de este gran reto.

La FBSTIB también ha agradecido al rector, Llorenç Huguet, y al vicerrector de Campus, Cooperación y Universidad Saludable, Antoni Aguiló, y a todo su equipo, el gran trabajo que han llevado a cabo, organizando los 12 sitios de donación preparados en los cinco días, contando con la Facultad de Medicina, las sedes de Menorca e Ibiza, abriendo un nuevo sitio de donación en el edificio Beatriu de Pinós y los vestíbulos de los diferentes edificios.

Según la fundación, han incorporado la donación de sangre a la cultura de la Semana saludable y Sostenible y a lo largo de todo el año.

Han agradecido su implicación para difundir el seguimiento de la campaña en redes y en las pantallas de información de la UIB, que han ido mostrando el número de donaciones conseguidas a través de las televisiones dispuestas en el hall de los edificios del campus ha favorecido la motivación y participación.

La fundación ha agradecido a Servicios Ferroviarios de Mallorca las facilidades para informar de la campaña en sus vagones y en las pantallas informativas de las estaciones. EFE

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas