Este martes leía en nuestro mallorcadiario, un artículo sobre una entrevista realizada en Caeb al finalizar su tercera edición de su Programa Avanzado en RRHH 3.0, donde han formado a directivos en habilidades de Coaching ejecutivo y personal, lo cual me agrada mucho, ya que llevo 15 años en esta fantástica profesión que es el Coaching.
En estos 15 años hemos formado a muchos líderes y ejecutivos de organizaciones que buscaban mejorar en su día a día y entre ellos hemos formado a un gran número de directores de RRHH, enseñándoles la importancia de la retención del talento y la formación continua dentro de sus empresas.
Desde nuestra consultora “Veotalento”, consultora especializada en RRHH, Selección de Personal, Coaching y Formación, llevamos mucho tiempo transmitiendo a nuestros clientes de la necesidad de apostar por ello, ya que nos encontramos con serios problemas a la hora de conseguir empleados para las empresas que estén formados en las habilidades que nos requieren en las empresas y hace mucho tiempo que nos dimos cuenta que era más sencillo apostar por los que ya estaban dentro de la empresa, formarles y hacer que salieran hacia delante, que contratar personal constamente, haciendo que las empresas tuvieran una mayor rotación y por ello más coste añadidos para la organización.
Por eso me alegra que ahora, tantos años después, se popularice estas formaciones y que más gente sea capaz de formarse en algo que debería de ser obligatorio en las escuelas y no me refiero en las Escuelas de Negocios, sino en la enseñanza pública.
Las herramientas que tiene que tener un buen gestor de personal, directivo o ejecutivo son: resilencia, empatía, paciencia, mejora constante, una buena gestión del conflicto, inteligencia emocional para lidear con el día a día y una continua resistencia al cambio.
Si estos alumnos han aprendido un poco en este cursos de esto, estarán mejor encaminados para enfrentarse a su tarea de lidear con los problemas constantes que se van a encontrar en sus empresas.
Este ha sido el papel que llevamos más de 15 años realizando en nuestra consultora de RRHH, Coaching y Formación.
Y de un tiempo aquí, hemos dado un paso más en nuestra empresa y hemos creado una “Escuela de Comerciales” donde se desarrollen esas habilidades para las personas que nos representarán cara al exterior en la organización, ya que nuestros clientes de selección de personal así nos lo demandaban.
La labor de todo individuo debe de ser, aportar algo a la sociedad para el beneficio de todos y en nuestra empresa es lo que siempre hemos pretendido hacer, aunque a veces haya costado entender porque nos adelantamos a los conceptos que ahora parece ser que por fin se popularizan, tenemos un deber moral para con la sociedad de hacer un mundo mejor, en el que todas las personas se sientan más satisfechos en su día a día y sean más felices.
Si todo esto nos sirve para ello, bienvenido sea el cambio de nuevo paradigma que parece imperar ya entre nuestros líderes.
Me alegra saber que cada vez más organizaciones se unen a este concepto de mejora constante.