PART FORANA

Vecinos de Son Verí dudan de la viabilidad de la nueva rotonda

Las características del proyecto no incluyen peticiones vecinales

Redacción | Martes 12 de marzo de 2019

El Consell de Mallorca presentaba recientemente el proyecto de una nueva rotonda en Son Verí, en la antigua carretera militar (Ma-6014), y ante el anuncio son varios los vecinos que muestran sus dudas.



El Departamento de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca ha informado en un comunicado que "el objetivo de esta nueva rotonda es pacificar el tráfico en este punto, ya que es un lugar conflictivo por la alta cifra de accidentes que soporta una intensidad media diaria de 22.000 vehículos". El proyecto, según el gobierno insular, costará 2,4 millones de euros y estará terminada en diciembre.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

La obra consiste en sustituir la actual intersección en T por una rotonda de 48 metros de diámetro exterior y con un diámetro interior de 16 metros. Además, cuenta con dos carriles de cuatro metros cada uno con un arcén exterior de 1,5 metros y un arcén interior de un metro de ancho. En cuanto al alumbrado, se refuerza con la instalación de un total de 17 farolas de 12 metros de altura con iluminación LED. Además, se pondrán tres focos para intensificar y aumentar la visibilidad en la nueva rotonda.

La consellera de Territori i Infraestructures del Consell de Mallorca, Mercedes Garrido, ha expresado que están actuando "en unas zonas dormitorio donde residen 12.000 personas, aproximadamente, por eso hay mejorar el cruce y los accesos a la autopista".

LOS VECINOS DISCONFORMES

Hay quienes no ven tan clara la viabilidad del proyecto. Una vecina de s'Arenal expone para mallorcadiario.com sus dudas. “¿Han pensado si van a soterrar o no el paso de peatones que hay junto al parque Aqualand? “. La vecina recalca que “es un cruce que tiene una gran afluencia de viandantes con sus familias, colchonetas, niños, carritos que es un caos en temporada”.

Además “la zona de la carretera vieja más el bosque que la rodea, es de cotidiano uso de quads y motos eléctricas. Al principio, estos vehículos atravesaban las urbanizaciones de Son Verí y paseo con el consiguiente ruido y peligro. Este bosque y carretera se sugirió como solución para que pudiesen circular. ¿Y ahora?”

Y la tercera cuestión: la falta de salidas en s'Arenal lo convierten en una "ratonera". Si actualmente El Arenal sólo cuenta con una única salida -calle San Cristóbal, ya que avenida Europa está prácticamente condenada- la vía se convertirá aún más en un cuello de botella y taponamiento en favor de la ampliación de carriles por la rotonda Son Verí, más las caravanas de entrada por los vehículos que quieren acceder a la gasolinera Cepsa ubicada en dicha calle”.

La vecina recalca que “esta nueva rotonda asumiría la enorme afluencia de ciclistas que ya circulan por la zona", por lo que a su entender, "es un poco contradictorio fomentar el turismo rural y el ciclismo sin tener un buen transporte público ágil y eficiente”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas