MEDIO AMBIENTE

La reutilización de productos y residuos copa la convocatoria del Govern de economía circular

Ayudas de 3 millones

Redacción | Viernes 01 de marzo de 2019
La convocatoria de ayudas del Govern para impulsar la economía circular y social en Baleares ha desbordado las previsiones iniciales con la presentación de 15 empresas y 17 proyectos con un presupuesto total de más 3 millones de euros, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

La línea de ayudas públicas, financiada con fondo del impuesto de turismo sostenible (ITS), está dotada con 700.000 euros.

La convocatoria tiene la finalidad de impulsar iniciativas de entidades privadas, con un claro objeto social y ambiental que ayuden en la transición hacia un modelo de economía circular.

Así, de los 17 proyectos presentados, ocho están relacionados con la reutilización de productos; seis con la preparación para la reutilización de residuos; dos con el compostaje y otros procesos de transformación biológica; y uno con la regeneración y reciclaje de aceites y grasas comestibles usadas.

El director general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, Sebastià Sansó, se ha mostrado muy satisfecho con la demanda alcanzada. "Esto demuestra que son muchas las iniciativas privadas de economía circular. Y esto es clave para el cambio de modelo en la gestión de residuos en Baleares", ha asegurado.

En Baleares, como el resto de Europa, la producción de residuos aumenta continuamente y la escasez de materias primas se hace cada vez más evidente, ha destacado el Govern.

En este contexto, es "necesario avanzar" hacia un nuevo modelo en el cual los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos, ha señalado el director general.

La Estrategia Europa 2020, adoptada por el Consejo Europeo el 17 de junio del 2010, fija entre los principales objetivos el uso eficiente de los recursos.

Se trata de sustituir una economía lineal basada en extraer, producir, consumir y tirar por una economía circular en la cual se reincorporen al proceso productivo los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas.

En este planteamiento, la reducción, la reutilización, el reciclaje o la valorización material de residuos se convierten en procesos esenciales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas