En concreto, se establece un máximo de tres mascotas por vivienda plurifamiliar -perros, gatos o similares- y en caso de viviendas unifamiliares o viviendas aisladas, el número aumenta a cinco. Según Truyol, estas medidas pretender disminuir los casos en que se tienen una cantidad excesiva de animales o mal cuidados.
Llegar al sacrificio 0 también está contemplado en la nueva ordenanza. A partir de ahora, el sacrificio solo estará contemplado ante una enfermedad muy grave o sufrimiento del animal y quien lo lleve a cabo por otras razones podría tener sanciones administrativas económicas graves.
Por otra parte, en la nueva ordenanza también se contempla nuevas cuantías que llegan hasta los 1.500 euros para sancionar faltas leves, graves o muy graves en la tenencia de animales. Por ejemplo, acciones como el dejar a una mascota acceder a un parque infantil que no permite el acceso de animales o el comercio ilegal de perros -un anuncio de venta en una farola- tendrán sanciones de hasta 1.500 euros.
Referente al comercio ilegal, se prohibirá a partir de ahora cualquier intercambio monetario o no monetario (no incluyen las donaciones) de mascotas o animales domésticos.
También se establece la obligación de esterilización de los perros que salgan de Son Reus -antes solo se obligaba por normativa a los gatos- o de perros potencialmente peligrosos o que estén en fincas rústicas no controladas.
Finalmente, se establecerá un patrón de control para las colonias felinas de la calle, que pasan a llamarse 'gatos salvajes', con medidas como la esterilización o la regulación de su alimentación en la vía pública por ciudadanos de la calle.
Todas estas novedades, según Truyol, son fruto de un proceso participativo, en el que a través de redes, encuestas en web y una serie de reuniones que ha mantenido con Cort con el sector del bienestar animal.
La ordenanza, que también incluye el cambio de nomenclatura de 'animales de compañía' por 'animales de familia' se discutirá en el pleno del próximo jueves y según Truyol, se espera que las medidas entren en vigor antes del fin de esta legislatura.