Estarás cree que el futuro reglamento de la PAC se votará en abril y que la inclusión de esas dos enmiendas –que ya están en el texto articulado tras la propuesta de los populares- ha sido gracias a la gestión del presidente del PP balear, Biel Company.
La eurodiputada balear ha recordado el encuentro mantenido entre Company y el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, a quien le pidió un régimen especial para Baleares que compensase las desventajas y los costes adicionales en materia agraria, así como un reconocimiento del hecho insular en la próxima PAC que incluyera ayudas supletorias: "Así es como se trabaja, siendo serios", dijo Estarás.
Sobre el "lobby de 'Països Catalans'" impulsado por el conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, junto a su homóloga catalana para presionar a Europa en este concreto tema, Estarás negó la existencia de "los 'Països Catalans' y que las Baleares, "al ser islas" tienen necesidades que "no se pueden comparar con las de la Península".
Por otro lado, preguntada sobre qué ha hecho el Parlamento europeo por Baleares en esta última legislatura, la eurodiputada ha resaltado “los fondos destinados al Parc Bit, la electrificación ferroviaria, la depuración de aguas o las ayudas a la energía solar y las energías limpias”.
“En la legislatura 2007-2013, sólo de fondos Feder (ayudas para el desarrollo económico)” ha explicado, “se ejecutaron proyectos por 161,2 millones de euros, financiados al 50 por ciento por la UE. Para el periodo, 2014-2020 está previsto que se destinen 270 millones”.
Estaràs ha hablado también de otros temas y, entre ellos, el de la "riqueza" que supone tener en Baleares dos lenguas propias al entender que "tanto el mallorquín como el castellano son una manera de amar a España" y ha apostado por "un bilingüismo del sentido común y de la cortesía" que no piense en términos de "vencedores y vencidos".
Durante la entrevista, ha defendido un bilingüismo "sin imposiciones", donde todo el mundo se exprese de la manera más oportuna y con flexibilidad". "Nunca en la vida se ama lo que se impone", ha añadido.
Por otro lado, preguntada por la marcha del expresidente José Ramón Bauzá del partido, ha opinado que "no fue correcto irse de esa manera". "Es una postura muy egoísta y oportunista, no comparto ni los modos ni las formas ni el contenido de lo que dijo porque no es cierto", ha remarcado la eurodiputada.
Además, sobre la salida de varios afiliados del partido, Bauzá entre ellos, ha dicho que últimamente se ha dado "más gente de alta en la formación que de baja", ya que, según ha asegurado, han sido "muy pocas".
A renglón seguido, ha defendido que "es un lujo" trabajar con el actual presidente del PP en Baleares, Biel Company, y ha destacado su "nobleza", lo "leal" que es y que es un "trabajador incansable". "No se puede pedir más de un gobernante", ha añadido.
Por otro lado, respecto a la situación en Cataluña, donde actualmente se está celebrando el juicio por el proceso independentista, Estaràs ha dicho que "desde el minuto cero el PP ha dado una lección de defensa de la Constitución Española, de los valores constitucionales y europeos, entre los cuales se encuentra el Estado de Derecho".
"Cuando se conculca la ley se ha demostrado que todos somos iguales y cómo el poder judicial es un poder sagrado e independiente; nadie está por encima de la ley", ha remarcado.
Según ha declarado, "la solución en Cataluña pasa por cumplir la ley". "Primero garantizamos que se va a cumplir la ley, luego garantizamos la unidad de España, en su diversidad y dentro de la Constitución y la ley todos los diálogos son posibles, ha afirmado.
Sobre esto, ha señalado que "el diálogo se ha ejercitado desde la Transición hasta nuestros días" pero, tal como ha enfatizado, "siempre se tiene que garantizar el cumplimiento de la ley, que nos hace iguales, y es lo único que puede tener futuro, el resto es la selva".