"Los presupuestos son necesarios y mejoran cosas muy importantes para esta comunidad autónoma", ha destacado la jefa socialista del ejecutivo, que se ha referido a la previsión de incremento de las pensiones, a la cotización de las cuidadoras de dependientes a la Seguridad Social, al aumento de los salarios de los empleados públicos y a la supresión de los copagos farmacéuticos.
No obstante, ha asumido que la inversión directa en las islas no es justa y ha indicado que se compensará con la nueva ley de Régimen Especial de Baleares (REB), que ha vuelto a prometer para próximas fechas.
El líder del PP, Biel Company, ha asegurado que los presupuestos del Gobierno socialista han desvelado "el engaño masivo" del Govern autonómico durante toda la legislatura, en la que ha basado su estrategia en "la gran mentira" de que el ejecutivo de Mariano Rajoy era contrario al interés de los ciudadanos de Baleares.
Además de que el presupuesto estatal de 2019 sitúa al archipiélago como "la tercera comunidad autónoma más herida", el Gobierno se resiste a aprobar un nuevo REB, no prevé pagar lo que adeuda del convenio de carreteras y no renueva el sistema de financiación autonómica, ha denunciado Company.
"Ustedes cambian según les viene el viento", ha insistido el líder opositor en alusión a las contradicciones del Govern de izquierdas en su relación con el ejecutivo central.
También ha preguntado en el pleno del Parlament sobre esta cuestión el líder de El Pi, Jaume Font, que ha sido muy enérgico al reprochar a Armengol que abogue por compensar el déficit de inversiones estatales a través del REB, cuando la función de esta ley es equilibrar los perjuicios de la insularidad.