SUCESOS Y TRIBUNALES

Un juzgado de Málaga abre una investigación sobre la caída de Julen al pozo

Nuevo túnel

Redacción | Miércoles 23 de enero de 2019

Un juzgado de Málaga ha abierto una investigación para esclarecer quién o quiénes son los responsables de la caída de Julen al pozo de Totalán, y ha empezado a recibir todos los informes, declaraciones y atestados relacionados con el suceso que tuvo lugar el pasado día 13.



El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Vélez-Málaga fue el que tras el aviso de la familia de que el pequeño había caído al pozo dio parte a la autoridad judicial, quien de inmediato abrió diligencias judiciales para investigar las circunstancias del suceso, han informado a Efe fuentes cercanas al caso.

También el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil trata de determinar cómo se hizo el pozo y si contaba con los pertinentes permisos, por lo que han tomado declaración a la persona que lo hizo, así como al dueño de la finca. El Seprona ha acreditado que el pozo y las obras realizadas, en los días previos, eran ilegales. Por su parte, el pocero culpa al propietario de la finca

Por su parte, los técnicos ya no aventuran plazos para el rescate del niño de dos años, mientras los operarios están perforando de nuevo el túnel vertical de 60 metros, paralelo al pozo, con el fin de solventar las irregularidades que ayer impidieron que pudiera entubarse más allá de 40 metros, el último contratiempo al que hacen frente.

Comienza nuevamente el entubado del pozo vertical paralelo al de Julen

La perforadora que trabaja en el pozo vertical paralelo al de Julen, el niño de dos años que cayó hace diez días en un pozo de más de 100 metros de profundidad en Totalán (Málaga), ha terminado de reperfilar la galería ejecutada, comenzándose de nuevo el entubado de la misma.

Así, según han indicado desde la Subdelegación del Gobierno, sobre las 06.00 horas la perforadora ha terminado de reperfilar el pozo vertical y, después, se han acometido trabajos de limpieza del interior de este túnel, iniciándose de nuevo el encamisado de los 60 metros.

Este martes se produjo una nueva dificultad técnica al comprobarse que los tubos no pasaban de los 42 metros de profundidad debido a una desviación mínima. Sin embargo, los técnicos tras barajar varias alternativas continuaron acometiendo los trabajos, como viene sucediendo desde hace diez días.

Otra de las dificultades en el entubado es encajar la ventana desde la que los especialistas de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, llegados desde Asturias la semana pasada, comenzarán a cavar unos cuatro metros en horizontal, a 72 de profundidad, para llegar hasta el pozo donde se encuentra el pequeño. Esto se estima que se inicie este miércoles, con una duración de unas 24 horas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas