Manifiesto
Redacción | Martes 15 de enero de 2019
Cientos de personas han abarrotado esta tarde la plaza de Cort de Palma, convocadas por el Movimiento Feminista de Mallorca y otras plataformas, con el lema "No retrocedamos ante la amenaza machista, solidaridad con las compañeras andaluzas, no al pacto machista Vox-PP-Cs".
Las convocantes han dado lectura a un manifiesto en el que han recordado la valía de la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género, una ley orgánica, y la importancia de que fue aprobada por unanimidad y han clamado: "La igualdad es un derecho, no es un ningún favor".
Han recordado las cifras de mujeres asesinadas en los últimos años y han recalcado que esas muertes son "terrorismo machista". Han criticado que "nuevas formaciones ultraderechistas" quieran dar pasos atrás y lo basen en informaciones falsas sobre los datos de violencia.
"Patriarcado y capital, alianza criminal", "no son muertas, son asesinadas", "así, así, ni un paso atrás, contra el patriarcado, acción directa", "lo que queremos recortado, es el patriarcado", "visca la lucha feminista", han sido algunos de los gritos más coreados en la protesta.
Una de las portavoces del Movimiento Feminista de Mallorca, Neus Tur, ha defendido la necesidad de la concentración de hoy para replicar a las convocantes en Andalucía porque "no se puede retroceder ni un palmo en derechos sociales, en igualdad y políticas de género en un contexto con cifras altísimas de feminicidios, violaciones, agresiones y falta de presencia de la mujer en espacios públicos y privados, techo de cristal y suelo de fango, donde no hay equidad plena".
Tur ha manifestado a los medios la preocupación del movimiento feminista por un posible retroceso en derechos y ha señalado que la petición de Vox no es nueva y que anteriormente "en 2015 Ciudadanos ya pedía la reforma de la ley de violencia de género y ha habido ataques a la ley del aborto".
La portavoz ha alabado la concienciación feminista resurgida con el movimiento "Metoo" y las concentraciones del 8 de marzo pasado en toda España.
A la concentración de Cort han asistido numerosas autoridades, entre ellas los consellers de Presidencia, Pilar Costa; de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela; de Salud, Patricia Gómez; y de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera.
Costa ha manifestado su apoyo a la concentración en defensa de la igualdad. "Visto lo que está pasando las últimas semanas en otros lugares de España está claro que no podemos dar ningún derecho por conquistado, aunque nunca hubiéramos pensado que en pleno siglo XXI nos íbamos a tener que manifestar para mantener lo que tenemos", ha afirmado.
La consellera de Presidencia considera que ni el movimiento feminista ni las mujeres "dejarán pasar a ningún movimiento que pretenda mercantilizar los derechos de las mujeres en favor de ninguna opción política".
También estaban presentes en la concentración el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat; el vicepresidente, Jesús Jurado, así como la directora el Instituto Balear de la Mujer, IbDona, Rosa Cursach, y la director insular de Igualdad, Nina Parrón, y varios diputados autonómicos y concejales del Ayuntamiento de Palma.
En Ibiza, la concentración ha sido en la Plaza del Parc, en Mahón en la del ayuntamiento; en Formentera en la de la Constitución; y en Artà también ha sido en la plaza del ayuntamiento.
La primera de todas ha sido la de Formentera, a las 14.00 horas, con el lema "Ni una passa enrere" (ni un paso atrás). La vicepresidenta Susana Labrador; la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, y otros miembros del gobierno formenterense así como trabajadores de la institución se han sumado al acto reivindicativo.
En el caso de la pitiusa del sur, la concentración la había convocado la asociación Espai Dones Formentera, con el lema "No retrocedim davant l'amenaça masclita! Ni una passa enrere! En solidaritat amb les companyes andaluses" (¡No retrocedamos ante la amenaza machista! ¡Ni un paso atrás! En solidaridad con las compañeras andaluzas).
Noticias relacionadas