EDITORIAL

Los ayuntamientos suspenden en tráfico y transporte publico

Martes 18 de diciembre de 2018

Los ciudadanos de Baleares han puesto nota a los diferentes servicios que prestan los ayuntamientos de las islas. Lo han hecho a través de una encuesta realizada por el Barómetro Citix 2018 en todos los municipios españoles. En conjunto, los ayuntamientos baleares obtienen una calificación del 5,29 sobre diez, un aprobado raspado cuyas puntuaciones varían en función de cada uno de los servicios sometidos a la valoración ciudadana.

Así, la gestión del tráfico y el transporte público urbano son los servicios peor valorados de entre los que prestan los municipios baleares. En ambos casos, los ayuntamientos de las Islas cosechan sendos suspensos con un 3,79 y un 4,06 respectivamente. Son notas que muestran un notable descontento por parte de los ciudadanos al situarse bastante por debajo de la media que en ambos casos se obtiene a nivel nacional y que alcanza el 5,4 sobre diez. Otro aspecto que sale mal parado en la encuesta del Barómetro Citix es el relativo a la gestión del medio ambiente, con una nota de 4,52.

Entre las curiosidades que deja la encuesta figuran datos positivos para los ayuntamientos baleares como son las buenas percepciones que dejan la seguridad y la protección civil, con un 6,57 de nota, las instalaciones y actividades deportivas (6,28) y el alumbrado público (6,17). También, la promoción turística y comercial alcanzan el 6,03, superando la nota media que obtiene el conjunto nacional.

La encuesta se realizó entre abril y noviembre y, como toda encuesta, además de los resultados deja una sensación. No se puede decir, en este caso, que los suspensos apuntados sorprendan. El tráfico y el transporte urbano, especialmente en las grandes ciudades de la comunidad como es el caso de Palma, son asignaturas pendientes que sufren diariamente muchos ciudadanos y sobre las que los ayuntamientos tienen responsabilidades directas. Es por ello que toca tomar nota de las opiniones de los ciudadanos, especialmente cuando nos encontramos a cinco meses de la mayor encuesta ciudadana que son las elecciones, un pronunciamiento ciudadano cuyo juicio es inapelable y marca las políticas de los próximos cuatro años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas