En cuanto a los delitos penales por seguridad vial, se han detectado 537, 43 menos que el año pasado. En este caso, 338 delitos se han dado por superar la tasa de 0,60 mg/l; 10 por conducir bajo la influencia de sustancias estupefacientes y, 187, por otros conceptos como exceso de velocidad o conducir sin el permiso.
Por otra parte, la edil ha indicado el número de infractores para superar la velocidad permitida, que se sitúa en 69.377, de un total de 351.704 vehículos controlados. Por esta razón, también se incrementan los controles de velocidad.
Según han remarcado, el exceso de velocidad ha sido una de las causas más importantes en los 4.571 accidentes en los que ha intervenido la Policía Local este año, de los cuales han resultado 1.262 víctimas de diversa gravedad. Las víctimas mortales han bajado de seis a tres en cuanto a 2017.
Por último, el jefe de la Policía Local de Palma, José Palouzié, ha explicado el aumento de la presencia policial en las calles de Palma. De esta manera, se han incrementado las patrullas a pie en el centro y en los barrios, los puntos fijos de seguridad, y los estáticos de tráfico se situarán en los lugares de mayor afluencia de vehículos y personas.