POLÍTICA

El Parlament habilita sesiones extraordinarias en enero para sacar adelante 14 leyes pendientes

Antes del final de legislatura

Redacción | Viernes 14 de diciembre de 2018

El Parlament balear acordó este viernes habilitar el mes de enero como periodo extraordinario para poder aprobar 14 leyes que actualmente se encuentran en el periodo final de debate. El presidente de la cámara, Baltasar Picornell, justifica la decisión al tratarse de textos "que están muy avanzados" y que "estarán aprobados antes de que se disuelva el Parlament el próximo mes de marzo".

La portavoz del PP en el Parlament, Margalida Progens, ha tildado de "malos estudiantes" al equipo de Govern por "intentar salvar el curso a final de año" y, en este mismo sentido, el portavoz de El PI en el Parlament, Jaume Font, ha dicho que "son como los estudiantes que se dan cuenta que suspenderán en junio y pretenden que hagan todos de empollones con 14 leyes aprobadas de una vez".

En declaraciones a los medios después de la Junta de Portavoces de este viernes, el portavoz de Cs en el Parlament, Xavier Pericay, también ha compartido estas declaraciones, y ha señalado que es "inadmisible" que se haga en "el último momento" ya que, a su parecer, supondrá un "ahogo" de trabajo.

En este sentido, Font ha declarado que desde el Goven están intentando "poner con calzador las 14 leyes" que, a su juicio, no se aprobarán y ha explicado que "lo más grave" es que el resultado seria "mucho mejor sin prisas".

Font ha confesado que desde su partido están "decepcionados" y ha insistido en que no están en contra de aprobarlas, al contrario, "hace meses que lo piden" pero ha señalado que "en su momento marearon la perdiz".

EN DEFENSA DE LA PRENSA

El presidente del Parlament, Baltasar Picornell, ha agradecido la "valentía y tenacidad" de los periodistas en una semana "triste" para la sociedad en la que se ha requisado material informativo a dos profesionales de los medios de comunicación de Baleares.

Durante su discurso este viernes, con motivo de la Copa de Navidad del Parlament, Picornell ha señalado que sin la "tarea de informar, denunciar y de poner le foco sobre los temas de interés", realizar un "buen trabajo en el Parlament sería casi imposible".

Picornell se ha referido así a los hechos ocurridos este martes, cuando la Policía Nacional por orden del juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, requisó un teléfono móvil personal a una periodista de Europa Press Baleares y a uno de Diario de Mallorca.

Sobre esto, ha dicho que "este martes pasado vuestra credibilidad a la hora de proteger a las fuentes se puso en cuestión". "Si no podéis garantizar su seguridad, la capacidad como sociedad para denunciar cualquier abuso, cae y la denuncia se convierte en un acto de heroísmo", ha remarcado el presidente de la Cámara autonómica.

"Nuestra democracia no se puede permitir perseguir y exponer al que denuncia, lo que cabe es detener al que ha cometido la falta", ha aseverado Picornell para luego añadir que es una "semana triste para la sociedad" que "afecta a la confianza, que "cuesta tanto de conseguir" y que "con un solo gesto puede caer".

"Queremos brindar para agradecer vuestra valentía y tenacidad. Hoy más que nunca todos los periodistas tenéis nuestro reconocimiento y apoyo para hacer frente a las dificultades", ha manifestado.

Por otra parte, en su intervención, Picornell también ha remarcado hitos como el aumento de la calidad de la señal institucional o que las ruedas de prensa y otros actos ya se puedan seguir en directo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas