La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el líder de la oposición, Biel Company, han mantenido en el Pleno del Parlament posturas opuestas en cuanto al REB se refiere. Por una parte, Armengol ha asegurado que el Régimen Especial para Baleares (REB) será efectivo en "poco tiempo" porque, a su parecer, "ahora hay un Gobierno que escucha", mientras que Company le ha recriminado que no exija al Gobierno central los 240 millones del convenio de carreteras firmado en el año 2004 y "que aún no ha recibido la comunidad autónoma".
Así, Company ha recordado que un año después, en 2005, el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "rompió unilateralmente" este convenio firmado entre los ejecutivos central y balear, "perjudicando gravemente" los intereses de Baleares para mejorar su red viaria con esta inversión millonaria.
El presidente del PP ha afirmado que Armengol es "la peor negociadora" que ha tenido Baleares y, como ejemplo, ha dicho que Baleares no cuenta ni con ese dinero, ni con un nuevo REB ni ha mejorado su financiación, ni se le ha perdonado la deuda autonómica.
La presidenta ha respondido que su gobierno ha defendido durante la actual legislatura los intereses "ante Madrid, gobierne quien gobierne", mientras que el Govern de José Ramón Bauzá, del que Company era conseller, "no defendió nada". "Nosotros estamos defendiendo en Madrid todos los convenios, no los perdonamos", ha sentenciado Armengol.
Ejemplo de ello es la negociación del convenio ferroviario, el REB, que será una "realidad" muy pronto, la ampliación de Cabrera como parque natural, el plan de transición energética con "inversiones potentes del Estado" o actuaciones hidráulicas, ha esgrimido la presidenta.
Pero todo esto "no es suficiente", ha añadido Armengol, que ha contrapuesto la defensa de las competencias de Baleares, como educación, salud y servicios sociales, a la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de que las recupere el Estado