OPINIÓN

Votar sin cultura

Juan Antonio Tormo | Lunes 03 de diciembre de 2018

Acabamos de empezar con el marathon de elecciones en nuestro País, ya saben “la fiesta de la democracia” el problema es que al parecer y según los datos, vamos a ejercer nuestro derecho democrático y constitucional en muy malas condiciones, de hecho va a ser una verdadera fiesta, porque lo que es conocer contenidos de los programas o saber tan siquiera a quien se vota, de eso muy poco.

Siete leyes en democracia sobre la Educación, una de UCD en 1980, cuatro del PSOE en 1985,1990,1995 y 2006, dos de PP en 2002 y 2013, para que los resultados sean que en estos momentos el fracaso escolar en España es el segundo más grande Europa, con un 18,3%, en el último informe PISA nos sitúan en comprensión lectora en el país número 24 por detrás de “grandes países” como Singapur, Estonia o Polonia. En cuestión de matemáticas en el puesto 31 o en el puesto 30 en ciencias. En cuanto a los profesores han llegado a suspender en una convocatoria hasta el 86% por faltas de ortografía o geografía. Para rematar contar que el 40% de los españoles no lee nada y en el caso del jóvenes de 25 a 34 años el porcentaje es de casi el 50%.

También es verdad que en otras facetas de la cultura como es la música, vamos bien, el reggaetón marcha imparable en España con sus grandes temas y la venta de videojuegos, que ya sabemos que es un gran formador de nuevas mentes prodigiosas, destrona al cine. En televisión programas maravillosos como el Sálvame, Gran Hermano etc., arrasan en la audiencia, con sus mensajes antimachistas y con contenidos de alto nivel intelectual. Y menos mal que la broma de votar a los 16 años de momento no ha salido adelante.

Así el patio, se va a ir a votar con los testículos y ovarios en sustitución de las neuronas, en cientos de miles de casos y cuando las elecciones que están viniendo son tan importantes para este país, la verdad, es que a uno le entra cierto acongoje.

Los que no se tienen que preocupar ante esta situación, son muchos de los políticos que se presentan, da igual que no sepan una mierda, que su curriculum sea inexistente e incluso que se crean ellos mismos que sirven para llevar el País, las Comunidades Autónomas, o un Municipio, basta con decir algunas palabras pelín rebuscada pero que suene bien, poner a parir al adversario político y como en Navidad pensar “y si nos toca”.

Que vivan las elecciones “looking for la fiesta” como diría Toni Manero.


Noticias relacionadas