POLÍTICA

Cs pide la comparecencia de Rosario Sánchez para explicar si faltan medios para mujeres maltratadas

Delegada del Gobierno

Redacción | Lunes 19 de noviembre de 2018

Ciudadanos (Cs) Baleares ha registrado este lunes en el Parlament una petición de comparecencia de la delegada del Gobierno en Baleares, Rosario Sánchez, para que dé explicaciones sobre el informe del sindicato SUP sobre la situación de la Unidad de Protección de la Unidad Familia y Mujer, en el que se asegura que faltan medios para proteger a mujeres maltratadas.

"Nos parece gravísimo y muy preocupante este informe, después de que el Congreso aprobara por unanimidad una cuantía del Pacto de Estado contra la violencia de género para las comunidades", ha manifestado el portavoz y diputado de Cs Baleares, Xavier Pericay.

Según ha recogido en un comunicado la formación, Pericay también ha registrado la petición de una creación de una comisión de investigación sobre Sa Nostra por vía de urgencia a través de una Proposición no de Ley.

En este sentido, ha recordado que el 30 de mayo de 2018, Cs presentó una solicitud en el mismo sentido, y seis meses después de esta segunda solicitud "no ha habido ninguna respuesta por parte del la Mesa del Parlament". "Ante ninguna señal de querer volver a incluirla en el orden del día del pleno de la Cámara, Cs ha presentado esta PNL", ha añadido.

Por su parte, la diputada de Cs Baleares, Olga Ballester, ha comentado que la formación naranja ha registrado una interpelación al conseller de Territorio, Movilidad y Energía, Marc Pons, sobre la necesidad de actuar "con responsabilidad" y de hacer una transición energética "justa socialmente y segura".

"Desde Cs nos preocupa la manera irresponsable de hacer política de este Govern tomándose a la ligera temas muy importantes como es el cierre de Es Murterar", ha manifestado Ballester.

Además, la diputada de Cs ha sostenido que el problema "se complica y se agrava enormemente porque en 2020 Es Murterar tiene que adaptarse a la nueva directiva europea de emisiones industriales". "De lo contrario, Europa obligará al cierre o a multas millonarias que evidentemente pagaremos los ciudadanos en la factura de la luz", ha advertido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas