SUCESOS Y TRIBUNALES

Unas 600 personas se concentran en el Borne de Palma por la mujer asesinada

Exigen medidas para actuar contra la violencia machista

Redacción | Sábado 17 de noviembre de 2018

Unas 600 personas han asistido este sábado a la concentración por la mujer apuñalada en Palma por su expareja, donde se ha leído un manifiesto con el que se ha exigido a las administraciones y a toda la sociedad que actúen para combatir la violencia machista. Entro los asistentes, han acudido un grupo de compañeros de Sacri, en los que se podía observar el profundo pésame y dolor que les acompaña.



Al acto han asistido diversas autoridades y representantes de las intituciones, como la delegada del Gobierno, Rosario Sánchez, el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, y la directora del Instituto Balear de la Mujer, Rosa Cursach.

EL PROFUNDO SENTIMIENTO DE LOS COMPAÑEROS DE SACRI, MARCA LA CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

En la concentración han estado presentes los compañeros de la mujer asesinada, visiblemente afectados y luciendo el uniforme de la tienda donde fue asesinada la mujer. En las caras de los empleados se podía apreciar la emoción y las lágrimas por su compañera asesinada.

El dolor y las lágrimas de una treintena de compañeros de trabajo y amigos de Sacramento Roca, Sacri, ha marcado la concentración organizada esta noche en Palma por la asociación feminista Lobby de Dones para condenar su asesinato ayer a manos de su expareja, "que no merece llamarse hombre".

Así lo ha asegurado en el acto, celebrado en el paseo del Borne de la capital balear con la presencia de unas 600 personas, Àngels Fermoselle, en nombre de la organización convocante, y además ha tildado al asesino de "escoria" por "robar" el futuro a una mujer de 36 años que deja dos hijas.

Mientras la portavoz leía su manifiesto, los amigos de Sacri, vestidos muchos de ellos con el uniforme de la tienda en la que trabajaba de cajera, se abrazaban entre llantos delante de la pancarta que el Lobby de Dones saca a la calle en las concentraciones que organiza cada vez que una mujer es asesinada.

"No es la primera -ha continuado Fermoselle- ni la última mujer, por desgracia, que ve transformarse ante sus ojos a aquel hombre que decía que la quería en un monstruo controlador, egoísta y maltratador".

La activista ha subrayado que la muerte a manos de sus parejas o exparejas de 972 mujeres en los últimos 15 años en España "es una plaga que da miedo, avergüenza" y contra la que la sociedad aún no ha aplicado "los antídotos necesarios".

"No basta" ni la necesaria educación igualitaria ni la protección legal contra la violencia machista ni el insuficiente esfuerzo de las administraciones públicas por dar prioridad a este problema, ha argumentado.

"La sociedad tiene que ser el agente activo para recriminar, para rechazar, para escarnecer, para alarmarse, para impedir toda actuación machista", ha incidido la portavoz del Lobby de Dones.

Antes, en declaraciones a los medios, otra activista de esta organización, Esperanza Bosch, ha hecho un llamamiento específico a los hombres para rechazar activamente "la masculinidad que se relaciona con la violencia".

CONVOCATORIA REIVINDICATIVA Y MULTITUDINARIA

En la concentración han participado algunos dirigentes políticos como la consellera de Servicios Sociales del Govern, Fina Santiago, el líder de El Pi, Jaume Font, y el portavoz del PSOE de Palma, Jose Hila.

Además, las organizaciones convocantes han reivindicado "la necesidad de educar desde la infancia"; que la ley "proteja a las mujeres y castigue a los machistas maltratadores"; y que la protección de las mujeres "se ponga en la agenda política y se dote de presupuesto suficiente".

En particular, han alertado de que los Juzgados de Violencia contra las Mujeres "están desbordados por falta de personal". De hecho, uno de estos Juzgados tuvo que ser suspendido de reparto en Palma por la falta de funcionarios este año.

Además, las organizaciones feministas han apelado a la sociedad como "agente activo" para rechazar y alarmarse de toda actuación machista.

Este mediodía las autoridades baleares han protagonizado un minuto de silencio ante el Consolat de Mar, la sede de la presidencia autonómica, y se han llevado a cabo actos similares en los consells insulars de Menorca e Ibiza.

Sacramento Roca es la primera víctima mortal de la violencia machista en Baleares en los últimos dos años y la cuadragésima cuarta de España en 2018.

LA APUÑALÓ EN SU LUGAR DE TRABAJO

Los hechos ocurrieron poco antes de las 17.00 horas de este viernes. El hombre se dirigió al local comercial de la calle Aragón de Palma, donde la víctima se encontraba trabajando, y la apuñaló. Según informó la Policía, le asestó varias cuchilladas en el pecho con un arma blanca de gran tamaño.

Tras el suceso, el sospechoso, que tiene unos 45 años y es vigilante de seguridad, huyó y después fue detenido en la calle Lledoner, muy cercana al lugar de los hechos.

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia básica y otra avanzada del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) 061. Los efectivos sanitarios practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar a la víctima pero, a pesar de los esfuerzos, no la pudieron estabilizar y falleció.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas