SUCESOS Y TRIBUNALES

Conmoción en Mallorca por el asesinato de Sacramento Roca a manos de su expareja

Minuto de silencio en el Consolat de Mar de Palma

Redacción | Sábado 17 de noviembre de 2018

Sacramento Roca, de 36 años y madre de dos hijos, es la primera víctima mortal por violencia machista en Baleares desde 2016. La mujer fue asesinada la tarde del viernes en su lugar de trabajo, un centro comercial del barrio palmesano de El Rafal.



Durante toda la jornada del sábado, se están sucediendo las diversas muestras de condolencia y rechazo por parte de los representantes institucionales, políticos, asociaciones y de la sociedad civil en general.

A las 12 del medio día se ha realizado un minuto de silencio frente al Consolat de Mar en Palma como símbolo de condena contra este crimen.

Silencio absoluto en el que han participado donde han asistido la totalidad del equipo de gobierno y representates de todas las formaciones políticas de las islas y numerosos ciudadanos que se han acercado para participar en esta convocatoria, y así también, mostrar su rechazo.

Han sido más de medio centenar de personas, en gran parte cargos públicos de Baleares, que han asistido al acto. La mayoría de los representantes políticos y administrativos, así como muchas personas anónimas, llevaban el lazo violeta en la solapa, símbolo que representa el rechazo contra la violencia machista. Entre otras autoridades, la delegada del Gobierno en Baleares, Rosario Sánchez y el alcalde de Palma, Antoni Noguera.

El acto había sido convocado por el Govern. Los asistentes han mantenido un solemne silencio mientras sonaban las campanadas del reloj del Consolat de Mar y después han terminado con un aplauso en memoria de la víctima, una mujer de 36 años.

La directora del Instituto Balear de la Mujer (IbDona), Rosa Cursach, ha calificado los hechos de "ataque terrorista" y ha destacado que ocurrieran en un espacio público y "delante de todo el mundo", cuando la mujer se podía sentir "más protegida" por estar rodeada de gente. Por ello, ha lamentado que no se tienen "los medios suficientes" para poder pararlo.

Cursach ha apostado por seguir trabajando en la línea de "sensibilizar a toda la sociedad", incrementar la protección a las mujeres y formar a los profesionales que pueden intervenir en este tipo de casos.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Rosario Sánchez, ha dedicado palabras de apoyo especialmente a las dos hijas de la mujer asesinada y ha reiterado su "compromiso de trabajar por acabar con esta lacra". Sánchez ha apuntado que lo ocurrido es "la máxima expresión de la desigualdad".

El presidente del Parlament, Baltasar Picornell, ha subrayado que es "un día triste" y ha reflexionado diciendo que se dan "muchos pasos pero nunca son suficientes".

El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha animado a la ciudadanía a acudir a los servicios municipales y autonómicos disponibles ante cualquier signo de violencia machista, ya sea una intimidación o violencia verbal, para que se puedan asesorar "y la prevención pueda hacer su efecto".

El secretario general del PP balear, Toni Fuster, ha lamentado los hechos y ha abogado por impulsar políticas de concienciación "para que no vuelva a pasar". En la misma línea, el portavoz parlamentario de Cs, Xavier Pericay, ha apostado por la educación como vía para que los niños crezcan "con una conciencia clara" de igualdad, respeto y tolerancia.

Desde MÉS, la diputada Joana Aina Campomar ha expresado su tristeza y ha pedido el apoyo de la sociedad a las mujeres para "seguir adelante". Por parte del PSIB, el portavoz parlamentario, Andreu Alcover, ha defendido que las políticas contra la violencia machista deben ser prioritarias "en todo gobierno" y entenderse "en clave de Estado". Por parte de Podemos, la concejal Antònia Martín ha mostrado su indignación y ha reivindicado trabajar "desde la Educación de base" y destinar recursos contra la violencia de género.

Finalmente, la secretaria de Igualdad de CCOO, Eva Cerdeiriña, ha lamentado "este nuevo atentado" y ha dicho que es "más necesario que nunca" trabajar en la prevención y la protección de las víctimas.

LA MUJER DENUNCIÓ QUE LE HABÍAN PINCHADO LAS RUEDAS DEL COCHE

Como ha apuntado Rosa Cursach, la víctima había presentado una denuncia hacía unos días. Según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno, la mujer presentó una denuncia por daños el pasado lunes, después de encontrar su coche con las ruedas pinchadas.

La mujer atribuyó estos hechos a su expareja y afirmó que se había sentido acosada.

AUTOPSIA

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, a lo largo del sábado, está previsto que se realice la autópsia a la víctima y el Grupo de Homicidios de este cuerpo tomará declaración a testimonios y familiares de Sacramento Roca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas