SOCIEDAD

El IBFamilia lanza la campaña "Destierra los micromachismos"

25 noviembre

Redacción | Miércoles 07 de noviembre de 2018
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) lanza la campaña "Destierra los micromachismos" con motivo del próximo 25 de noviembre Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres para conseguir concienciar contra los micromachismos y desterrarlos. Las actitudes machistas más flagrantes las tenemos claras. Aquellas que, de forma manifiesta y constante, han colocado a la mujer en una posición inferior al hombre en ámbitos sociales, económicos, jurídicos y familiares. Las que consideran que el hombre y la mujer nacen con objetivos y ambiciones diferentes en la vida.

Sin embargo, hay pequeños restos que muchos (y muchas) siguen teniendo interiorizados. Son productos culturales que nos han formado como personas que hacen que, aunque critiquemos y denunciemos el machismo, podamos caer en algunas de sus trampas sin darnos cuenta. Para ello cada día en las redes sociales se van a poner uno de esos micromachismos para que la sociedad y en especial los hombres se conciencien y puedan ser desterrados .

Estos mensajes diarios serán :

He comentado a un amigo que se quedaba al cuidado de sus hijos: “Hoy te han dejado de niñera”.

He dicho que yo “ayudo” en las tareas del hogar, asumiendo que el trabajo es de una mujer y yo estoy ayudando, no participando en igualdad.

No he hecho nunca la coleta a mi hija y ni siquiera concibo que la pueda llevar mi hijo.

Cuando el niño va al médico o de compras, lo acompaña su madre. Cuando el niño va al fútbol, lo acompaño yo.

Dejo a mi hijo adolescente salir hasta las 3 de la madrugada, pero a mi hija le obligo a venir antes de medianoche.

He presentado a una mujer por el cargo o la posición de su marido: "esta es la mujer de...", en vez de por su nombre y profesión.

Me he callado ante el comentario machista de un amigo.

He juzgado a una mujer por su forma de educar a sus hijos cuando no lo hago con un hombre.

Me refiero al conjunto de ciudadanos que buscan la igualdad como “las feministas”, en femenino, asumiendo que es una lucha únicamente reservada a las mujeres.

He preguntado a una mujer cómo conjuga su vida profesional y su vida familiar, algo que jamás he preguntado a un hombre.

En una conversación sobre políticos, me parece normal hacer comentarios sobre el aspecto de ellas cuando no lo hago sobre el de ellos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas