Sobre ello, Cladera ha explicado que se está haciendo una "gran inversión" para garantizar el buen estado de los torrentes y ha asegurado que "hay presupuesto para este año y lo habrá el año que viene para mantener los torrentes".
Asimismo, la consellera ha indicado que se va a crear un censo para que los payeses puedan detallar los daños registrados en sus campos. Igualmente, ha añadido que una vez se tenga una valoración global de todos los daños registrados se trabajará con el Ayuntamiento para establecer una línea de colaboración.
A consecuencia de las lluvias la Guardia Civil tuvo que auxiliar a unas 60 personas que habían quedado atrapadas debido, entre otras, al desbordamiento del torrente de s'Erbossar del municipio.
La Consellería de Medio ambiente, Agricultura y Pesca indemnizará a las explotaciones agrarias que hayan sufrido daños provocados por las intensas lluvias del día 16 de octubre en Pollença y en Alcúdia. Los cierres y las paredes, así como la maquinaria, los cultivos y los animales de las explotaciones son los elementos más afectados y se compensará entre un 45 % y un 90 % de los daños que hayan sufrido.
Las elevadas pluviometrías registradas han sobrepasado la capacidad del suelo para retener el agua, cosa que ha provocado daños en algunas fincas de estos municipios del norte de Mallorca.
Para conocer exactamente los daños sufridos y coordinar e impulsar las ayudas y las compensaciones económicas de que los damnificados pueden ser acreedores, los afectados tienen que presentar sus declaraciones de daños antes del día 16 de noviembre al Fondo de Garantía Agraria y Pesquería de las Illes Balears.